Transportistas anuncian paro nacional por desabastecimiento de combustible

Confederación de choferes convoca paro indefinido desde el 3 de junio ante la falta de diésel y gasolina, bloqueando carreteras y fronteras.
Opinión Bolivia

Transportistas convocan paro nacional el 3 de junio por desabastecimiento de combustible

Bloquearán todas las carreteras y fronteras del país. La medida, indefinida, responde al incumplimiento gubernamental de regularizar el suministro de diésel y gasolina. Anunciada tras un ampliado en Cochabamba, afectará principalmente al eje central (Santa Cruz, Cochabamba y La Paz).

«Dormimos dos noches en filas para conseguir combustible»

Víctor Tarqui, dirigente de la Confederación Nacional de Choferes, denunció que el desabastecimiento empeoró pese al compromiso de autoridades. «El ministro de Hidrocarburos, YPFB y ANH prometieron normalización desde el martes, pero hoy hay más escasez», afirmó. Los transportistas enfrentan deudas bancarias por la paralización de sus actividades.

Medida indefinida sin solución inmediata

El paro se mantendrá hasta que se garantice el abastecimiento. Tarqui advirtió: «No podemos pagar créditos si no trabajamos». La protesta impactará el transporte de mercancías y pasajeros a nivel nacional, con énfasis en regiones clave.

Promesas incumplidas y crisis en ciernes

El conflicto surge tras el fracaso del Gobierno en cumplir su compromiso de resolver la escasez esta semana. YPFB y ANH no lograron estabilizar el suministro, agravando la situación económica de un sector ya afectado por la falta de combustible.

Ruedas detenidas, economía en jaque

Bolivia arrastra desabastecimiento esporádico de diésel desde 2023, pero la crisis se intensificó en mayo de 2025. El transporte, responsable del 85% de la logística nacional, depende casi exclusivamente de estos combustibles.

El país se detiene si no hay solución

El paro evidenciará la dependencia crítica del sector transporte ante la escasez de combustibles. Su impacto económico y social dependerá de la rapidez con que autoridades y actores encuentren una salida.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira