Nuevo reglamento limita fiscalización de concejales en Cochabamba

El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó un reglamento que restringe inspecciones, intervenciones y licencias remuneradas para concejales, generando controversia.
Opinión Bolivia

Nuevo reglamento limita fiscalización y licencias de concejales en Cochabamba

El Concejo Municipal aprobó normas que restringen inspecciones, intervenciones y licencias remuneradas. La oposición anuncia acciones legales. Entró en vigor el 26 de mayo tras ser aprobado por dos tercios del pleno.

«Inspección no es fiscalización»: polémica por límites a concejales

El nuevo Reglamento General elimina las inspecciones como acto de fiscalización, según explicó el oficial mayor Henry Rico. Los concejales deberán solicitarlas a través de sus comisiones y notificar al alcalde. “Se coarta nuestro derecho a fiscalizar”, denunció la concejala del MAS Escarlen Terrazas, quien anunció un recurso de inconstitucionalidad.

Intervenciones en sesiones: fin a los discursos «infinitos»

Se limita el tiempo de palabra: 10 minutos en debates generales y 5 por artículo en revisiones detalladas. Además, los concejales solo podrán hablar de temas incluidos en el orden del día. “No más alusiones personales sin respuesta”, aclaró Rico, permitiendo réplicas de 3 minutos.

Licencias remuneradas: sustituidas por vacaciones

Se eliminan las 24 licencias anuales pagadas. Ahora los concejales usarán días de vacación (15 al año) para ausencias. Excepciones: licencias por matrimonio, duelo o nacimiento de hijos. La concejala Daniela Cabrera (Súmate) critica que “los cambios benefician al alcalde Reyes Villa”, quien planea licenciarse para su campaña presidencial.

De 2014 a 2025: un reglamento con múltiples reformas

El anterior Reglamento Interno data de 2014 y fue modificado tres veces en dos años. Rico justificó el cambio para “eliminar contradicciones y aclarar términos confusos”, como la atribución de «interpretación» a comisiones, ahora reservada al pleno. La norma fue aprobada con votos de oficialismo y ausencia de tres concejalas suspendidas.

Acciones legales y reclamos en el horizonte

La oposición asegura que el reglamento vulnera derechos de fiscalización y transparencia. Terrazas insistió en que “la población nos paga para fiscalizar”, mientras Rico defendió que la norma cumple con la Ley 482 de Gobiernos Autónomos. Su impacto dependerá de resoluciones judiciales y aplicación práctica.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital