MTS busca nuevo binomio presidencial tras alejamiento de Andrónico Rodríguez
El partido tiene hasta agosto para presentar candidatos. La Alianza Popular mantiene su personería jurídica y asegura que continuará en la carrera electoral. El TSE permite sustituciones por renuncia o fallecimiento.
«Podemos sustituir a candidatos»: MTS no se rinde
El Movimiento Tercer Sistema (MTS) busca un(a) acompañante para Félix Patzi como binomio presidencial, tras la salida de Andrónico Rodríguez. Erick Morales, presidente departamental en Cochabamba, confirmó que ya tienen registrados posibles reemplazos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). «Como Alianza Popular estamos habilitados para sustituir», declaró a UNITEL.
Respaldo legal y plazos
Patzi, líder del MTS, negó que los fallos judiciales recientes afecten su participación: «La Sala Constitucional no observó al partido». Aclaró que las resoluciones anuladas solo restituyeron derechos a una militante expulsada. El plazo para presentar el binomio vence el 17 de agosto.
Entre la urgencia y la norma
El MTS insiste en que conserva su personería jurídica y apela al reglamento del TSE que permite cambios por renuncia. Morales enfatizó: «Tenemos tiempo». La Alianza Popular, núcleo del MTS, enfrenta el reto de reorganizar su fórmula presidencial en medio de tensiones judiciales.
Un partido bajo presión
El MTS integra la coalición gobernante y su crisis surge tras fallos que revocaron expulsiones internas. Andrónico Rodríguez, figura clave, abandonó la candidatura por «revés judicial», aunque el partido insiste en seguir compitiendo.
La carrera continúa, pero con cambios
El escenario electoral boliviano se redefine mientras el MTS ajusta su estrategia. La viabilidad de su nueva fórmula dependerá de cumplir los plazos del TSE y mantener la unidad de la Alianza Popular.