Manfred exige transparencia en contratos de litio antes de elecciones

El candidato presidencial reclama claridad en la explotación del litio, clave para la economía boliviana, tras una orden judicial que paraliza los contratos por falta de estudios ambientales.
El Deber

Manfred exige transparencia en contratos de litio antes de elecciones

Un juzgado ordenó paralizar el tratamiento de los contratos por falta de estudios ambientales. El candidato presidencial reclama claridad en la explotación del recurso, clave para la economía boliviana. El Gobierno afirma tener una de las mayores reservas mundiales (23 millones de toneladas).

«La industrialización del litio no puede ser un negocio de unos pocos»

Manfred Reyes Villa, candidato y alcalde de Cochabamba, denunció este miércoles inconsistencias en la información de YLB (Yacimientos de Litio Bolivianos) frente a las acusaciones de diputados de Potosí sobre operaciones sin contratos firmados. «Bolivia merece la verdad», insistió, exigiendo participación indígena y seguridad jurídica.

Propuesta y contexto electoral

Reyes Villa planteó un Estado facilitador que colabore con el sector privado, garantizando inversión y respeto a la Constitución. La demanda coincide con la orden judicial de suspender el proceso legislativo hasta presentar estudios de impacto ambiental. Las elecciones nacionales se celebrarán en agosto, en un escenario de crisis económica donde el litio es visto como oportunidad.

El litio: entre la esperanza y la polémica

El Gobierno de Luis Arce sostiene que Bolivia posee 23 millones de toneladas de reservas, según datos oficiales. Sin embargo, la falta de transparencia y el reciente fallo judicial han reavivado el debate sobre quién y cómo debe beneficiarse de este recurso estratégico.

Un desafío para el próximo gobierno

El candidato enfatizó que la próxima administración deberá liderar la industrialización «con beneficios reales para todos los bolivianos». La resolución judicial y las críticas de Reyes Villa marcan el inicio de una discusión clave en plena campaña electoral.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título