Jefe de la Policía del Capitolio de EE.UU. se retira tras gestionar crisis

Thomas Manger deja el cargo tras cuatro años liderando la Policía del Capitolio, marcados por el ataque del 6 de enero y un aumento récord de amenazas a legisladores.
POLITICO
Persona mayor con uniforme oficial en una habitación con fondo oscuro.
Un hombre mayor vestido con un uniforme de la policía, con parches y una placa, sentado en una habitación.

Jefe de la Policía del Capitolio de EE.UU. se retira tras gestionar crisis post ataque

Thomas Manger deja el cargo tras cuatro años liderando una fuerza bajo escrutinio político. Asumió tras el asalto del 6 de enero de 2021, enfrentando divisiones partidistas y aumento de amenazas a legisladores. Su salida ocurre mientras la institución solicita un presupuesto récord de $967.8 millones para 2026.

«No es útil decirle al Congreso qué pensar»

Manger, de 70 años, evitó debates políticos sobre el ataque al Capitolio, pero defendió a sus agentes frente a indultos a insurgentes. Criticó el perdón de Donald Trump a participantes del 6-E como «una bofetada a los policías» y rechazó un acuerdo millonario con la familia de Ashli Babbitt, muerta durante el asalto.

Memoria dividida

El jefe evitó pronunciarse sobre una placa conmemorativa a los agentes del 6-E, almacenada desde 2022. «Es un tema muy político», admitió, pidiendo «terreno común» en un Congreso donde republicanos controlan la Cámara Baja.

Amenazas récord y recursos limitados

La Policía del Capitolio registró 9,400 amenazas a legisladores en 2024, muchas requiriendo escoltas temporales. Manger alertó que la falta de fondos obliga a «quitar recursos de un lado para otro». Su solicitud de $967.8 millones busca cubrir inteligencia y seguridad nacional.

Un legado de equilibrios

Manger heredó un departamento traumatizado tras el 6-E, con agentes lesionados y una misión ampliada. Gestionó bajo tres comités de supervisión y líderes partidistas, en un rol que definió como «único y muy desafiante» comparado con fuerzas municipales.

El futuro sin Manger

Su sucesor enfrentará tensiones presupuestarias y políticas, con un Congreso dividido. El jefe saliente advirtió que recortes afectarían la respuesta a amenazas, dejando al Capitolio en riesgo. La Junta de la Policía —integrada por funcionarios del Senado y la Cámara— elegirá al reemplazo.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo