Gobierno boliviano lamenta paralización de contratos de litio

Un fallo judicial suspende acuerdos con empresas china y rusa para la explotación de litio en Bolivia, generando tensiones entre el Gobierno y comunidades locales.
Opinión Bolivia

Gobierno boliviano lamenta paralización de contratos de litio por fallo judicial

Un juez ordenó suspender los acuerdos con empresas china y rusa. El ministro Montenegro critica que esto «retrasa el progreso» en Potosí y Oruro. La medida responde a una acción popular de comunarios que exigen garantías ambientales y consulta previa.

«El perjudicado es el país»: la postura oficial

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este miércoles que la paralización de los contratos con CBC (China) y Uranium One (Rusia) «retrasa el progreso» en regiones con reservas de litio. Criticó que la Asamblea Legislativa no priorizó su aprobación y defendió que el Gobierno «ya cumplió su parte» al enviar los documentos.

Detalles del fallo judicial

Un juez de Colcha K (Potosí) emitió medidas cautelares el martes, prohibiendo el tratamiento legislativo de los contratos y obras relacionadas. La decisión responde a una acción popular presentada por comunarios, quienes exigen consulta previa, estudios de impacto ambiental y regulación específica para la explotación en el Salar de Uyuni.

Comunarios vs. industrialización: el conflicto detrás del litio

Los demandantes buscan garantizar derechos colectivos y protección ambiental, mientras el Gobierno insiste en que «las regiones deben desarrollarse con sus recursos naturales». El litio, clave para baterías de vehículos eléctricos, concentra inversiones extranjeras en Bolivia, pero enfrenta tensiones por modelos de explotación.

Un recurso estratégico en pausa

Bolivia alberga las mayores reservas mundiales de litio, concentradas en el Salar de Uyuni (Potosí). Desde 2020, el Gobierno impulsa su industrialización con socios extranjeros, pero proyectos previos enfrentaron críticas por bajo impacto local y falta de consultas. Esta es la primera vez que un fallo judicial paraliza contratos firmados.

El litio sigue en el limbo

El conflicto judicial retrasa la inversión extranjera y deja en incertidumbre el cronograma de industrialización. Mientras el Gobierno apela a la «urgencia económica», los comunarios exigen participación. La Asamblea Legislativa deberá definir su postura ante las cautelares.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital