Gobierno boliviano insiste en aprobar contratos de litio

El Ejecutivo boliviano urge avanzar con acuerdos de litio pese a fallo judicial que ordena suspenderlos. Comunidades indígenas exigen estudios ambientales.
El Deber

Gobierno boliviano insiste en aprobar contratos de litio pese a fallo judicial

Un juzgado ordenó suspender el tratamiento de los acuerdos con empresas de China y Rusia. El Ejecutivo afirma no haber sido notificado y urge al Legislativo avanzar. Las comunidades indígenas de Potosí exigen estudios de impacto ambiental.

«Seguimos avanzando sin notificación oficial»

El viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, aseguró que ni el Ministerio de Hidrocarburos ni la estatal YLB recibieron notificación sobre la medida cautelar. «Mientras no seamos notificados, continuamos con el proceso», declaró. La tutela fue concedida a 53 comunidades indígenas de Potosí, que denuncian falta de consulta previa.

Detalles del fallo judicial

El juzgado de Colcha K ordenó suspender el tratamiento legislativo de los contratos con la rusa Uranium One Group y el consorcio chino CATL BRUNP & MOC (CBC). Exige estudios ambientales y prohíbe obras hasta resolver el fondo del caso. YLB niega actividades piloto no autorizadas.

El litio: riqueza bajo conflicto

Bolivia posee 23 millones de toneladas de reservas, principalmente en el salar de Uyuni (Potosí). Los contratos con China y Rusia, firmados en 2023-2024, buscan implementar tecnología de extracción directa. En diciembre, se sumaron acuerdos con empresas de Australia, Argentina y Francia para pruebas en otros salares.

Antecedentes de tensión

En febrero, el Legislativo suspendió el análisis de los contratos para socializarlos, tras reclamos de organizaciones potosinas. Las comunidades exigen garantías sobre derechos humanos y ambientales, especialmente por el uso de agua en una región árida.

El litio sigue en pausa judicial

El conflicto refleja el desafío de conciliar desarrollo económico y derechos indígenas. La resolución dependerá de la notificación formal y la postura del Legislativo. Mientras, las inversiones extranjeras quedan en suspenso.

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.