Nueve organizaciones reciben fondos para fortalecer la democracia

El PNUD, con apoyo de la UE, AECID y Canadá, destina 1,7 millones de bolivianos a proyectos ciudadanos para elecciones de agosto.
El Deber

Nueve organizaciones reciben fondos para fortalecer la democracia electoral

Se destinarán más de 1,7 millones de bolivianos a proyectos ciudadanos. El PNUD, con apoyo de la UE, AECID y Canadá, financiará iniciativas de participación y transparencia rumbo a las elecciones de agosto. Las propuestas priorizan a jóvenes, indígenas y prevención de violencia.

«Fondos para una ciudadanía más informada e inclusiva»

Nueve organizaciones bolivianas recibirán hasta Bs 205.000 cada una mediante Acuerdos de Subvención de Bajo Valor (Grants). Los proyectos seleccionados, presentados el 28 de mayo en Santa Cruz, buscan «fortalecer la institucionalidad democrática», según José Cruz-Osorio del PNUD. Incluyen capacitaciones en voto informado, comunicación democrática y gestión financiera.

Organizaciones beneficiadas y enfoques clave

Entre las entidades figuran Gregoria Apaza, Fundación Aguayo y Fundación para el Periodismo, que trabajarán con poblaciones vulnerables. CERES y Fundación ARU abordarán inclusión indígena, mientras CONSTRUIR y ERBOL se centrarán en prevención de violencia electoral.

Cooperación internacional como motor

El programa cuenta con apoyo técnico del PNUD y financiamiento de la Unión Europea, AECID y la Embajada de Canadá. Los fondos deberán ejecutarse hasta octubre de 2025, con talleres de formación en estrategias comunicacionales y manejo de recursos.

Elecciones bajo la lupa ciudadana

El contexto marca la cercanía de los comicios generales de agosto, donde la desinformación y la baja participación juvenil son desafíos recurrentes. Estas iniciativas replican modelos de veeduría ciudadana aplicados en procesos electorales anteriores.

Democracia con apoyo territorial

El impacto dependerá de la capacidad de las organizaciones para articular acciones en sus regiones. El PNUD resaltó que los proyectos «contribuirán a la defensa del sistema democrático», aunque su alcance real se medirá tras las elecciones.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.