Nueve organizaciones reciben fondos para fortalecer la democracia

El PNUD, con apoyo de la UE, AECID y Canadá, destina 1,7 millones de bolivianos a proyectos ciudadanos para elecciones de agosto.
El Deber

Nueve organizaciones reciben fondos para fortalecer la democracia electoral

Se destinarán más de 1,7 millones de bolivianos a proyectos ciudadanos. El PNUD, con apoyo de la UE, AECID y Canadá, financiará iniciativas de participación y transparencia rumbo a las elecciones de agosto. Las propuestas priorizan a jóvenes, indígenas y prevención de violencia.

«Fondos para una ciudadanía más informada e inclusiva»

Nueve organizaciones bolivianas recibirán hasta Bs 205.000 cada una mediante Acuerdos de Subvención de Bajo Valor (Grants). Los proyectos seleccionados, presentados el 28 de mayo en Santa Cruz, buscan «fortalecer la institucionalidad democrática», según José Cruz-Osorio del PNUD. Incluyen capacitaciones en voto informado, comunicación democrática y gestión financiera.

Organizaciones beneficiadas y enfoques clave

Entre las entidades figuran Gregoria Apaza, Fundación Aguayo y Fundación para el Periodismo, que trabajarán con poblaciones vulnerables. CERES y Fundación ARU abordarán inclusión indígena, mientras CONSTRUIR y ERBOL se centrarán en prevención de violencia electoral.

Cooperación internacional como motor

El programa cuenta con apoyo técnico del PNUD y financiamiento de la Unión Europea, AECID y la Embajada de Canadá. Los fondos deberán ejecutarse hasta octubre de 2025, con talleres de formación en estrategias comunicacionales y manejo de recursos.

Elecciones bajo la lupa ciudadana

El contexto marca la cercanía de los comicios generales de agosto, donde la desinformación y la baja participación juvenil son desafíos recurrentes. Estas iniciativas replican modelos de veeduría ciudadana aplicados en procesos electorales anteriores.

Democracia con apoyo territorial

El impacto dependerá de la capacidad de las organizaciones para articular acciones en sus regiones. El PNUD resaltó que los proyectos «contribuirán a la defensa del sistema democrático», aunque su alcance real se medirá tras las elecciones.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital