Evo Morales acusa a Arce de incumplir promesa de abastecer combustibles
El expresidente denuncia «colas y engaño» en surtidores pese al anuncio oficial. Morales advierte un «colapso económico y energético» que afecta al agro y transporte. La crítica surge en medio de protestas evistas en La Paz y Santa Cruz.
«Solo hay desesperación en los surtidores»
Evo Morales, ahora opositor clave, aseguró que «ni un solo surtidor del norte cruceño tiene combustible», pese a que el gobierno prometió regularizar el abastecimiento desde el lunes 26 de mayo. Calificó de «inaceptable» la importación de 264 millones de litros de etanol mientras falta diésel y gasolina para la zafra.
Impacto en la ciudadanía
La escasez ha generado «interminables filas de vehículos» y paralización en sectores clave. Morales insistió en que la crisis «golpea al pueblo trabajador» y exigió reemplazar la «improvisación» por planificación responsable.
Raíces de un malestar prolongado
La oposición atribuye la crisis a los casi 20 años de gobiernos del MAS, tanto de Morales como de Arce. Mientras, grupos evistas protestan en La Paz y Santa Cruz, exigiendo la renuncia de Arce y habilitación electoral para Morales.
Un país entre protestas y combustibles vacíos
El conflicto evidencia la fractura interna del oficialismo y la presión social por la escasez. La eficacia de las medidas gubernamentales seguirá en duda mientras persistan las colas en surtidores y las movilizaciones.