Gobierno aprueba decreto para aumentar producción de maíz y arroz

El gobierno destina Bs 350 millones para incrementar la producción de maíz en 38% y arroz en 26%, cubriendo demanda industrial y abastecimiento nacional.
unitel.bo
Persona con casco blanco trabajando sobre un gran montículo de granos.
Un trabajador realiza una inspección sobre un montículo de granos dentro de una instalación.

Gobierno aprueba decreto para aumentar producción de maíz y arroz con Bs 350 millones

El plan elevará un 38% la producción de maíz y un 26% la de arroz. El ministro Yamil Flores anunció que cubrirá la demanda de plantas industriales y abastecimiento nacional. La medida forma parte de un paquete contra la especulación y el contrabando.

«Maíz para el sector pecuario y arroz para la sostenibilidad»

El Decreto Supremo 5407, aprobado este miércoles, busca garantizar 268.000 toneladas anuales de maíz para nueve plantas industriales y 78.000 toneladas de arroz. Flores destacó que «el maíz es el insumo más utilizado para carne y huevo», mientras que el arroz asegurará el abastecimiento interno.

Brecha entre oferta y demanda

Según la exgerente de FENCA, Ana Isabel Ortiz, el mercado requiere 700.000 toneladas de arroz con chala (400.000 pelado), muy por encima de lo proyectado. PROMASOR indica que solo el sector avícola necesita 900.000 toneladas de maíz anuales, frente a 1.2 millones que demanda el país.

Plantas estratégicas en cinco regiones

El programa operará en Ixiamas (La Paz), Yacuiba (Chaco), Ivirgarzama (Cochabamba) y San Julián (Santa Cruz), entre otras ubicaciones. Emapa gestionará centros de acopio y transformación, priorizando el norte paceño y el oriente.

Entre la pandemia y la especulación

El decreto se enmarca en las 11 medidas gubernamentales contra el alza de precios y el contrabando. Surge en un contexto donde siete decretos previos buscaron estabilizar combustibles y alimentos, según el Ministerio de Desarrollo Rural.

Un lustro para equilibrar la balanza

El éxito del plan dependerá de su capacidad para reducir la brecha entre producción y demanda en cinco años. Mientras las plantas industriales recibirán maíz garantizado, el desafío será cubrir el consumo interno total, especialmente en arroz, donde la meta actual cubre solo el 20% de lo requerido.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.