Comunidades frenan contratos de litio por falta de consulta

La justicia suspendió acuerdos de litio en Nor Lípez por falta de consulta previa y estudios ambientales. Comunidades exigen participación y protección de recursos hídricos.
El Deber

Comunidades frenan contratos de litio por falta de consulta y estudios ambientales

La justicia suspendió temporalmente los acuerdos con empresas extranjeras. Las 53 comunidades de Nor Lípez exigen participación en la ley marco del litio y evaluaciones de impacto ambiental. El conflicto surge por temor al daño en recursos hídricos y biodiversidad.

«El desarrollo no puede pasar por encima de nuestros derechos»

Un juez de Colcha «K» ordenó el 12 de mayo paralizar los contratos firmados por YLB y el Ministerio de Hidrocarburos. La medida cautelar prohíbe acciones administrativas u obras hasta resolver la Acción Popular interpuesta. «Exigimos información clara y consulta previa», declaró Iván Calcina Copa, líder de las comunidades.

Temor por el agua y la biodiversidad

El 95% de las comunidades depende de pozos de agua, recurso escaso en la zona. Calcina denunció que no hay estudios serios sobre el impacto en fauna, flora o fuentes hídricas. Además, señaló movimientos de maquinaria cerca del Salar de Uyuni sin explicación a los habitantes.

Reclamo por participación indígena

Las comunidades piden construir participativamente una ley marco del litio y realizar consultas previas legítimas. «No nos oponemos al desarrollo, pero debe respetar nuestros derechos», insistió Calcina. La próxima audiencia será el 5 de junio.

Antecedentes: Un salar en disputa

El Salar de Uyuni, la mayor reserva mundial de litio, ha sido objeto de tensiones entre el Estado, empresas y comunidades. En mayo de 2025, cooperativas mineras ya habían solicitado modificar la protección del área para explotar el mineral, según reportó ED Verde.

El diálogo como próximo paso

El conflicto judicializado evidencia la necesidad de mecanismos transparentes para proyectos extractivos. La resolución dependerá de si se garantizan estudios ambientales y participación indígena, mientras el Gobierno podría apelar la decisión.

Candidatos opositores coinciden en el 90% de sus planes económicos

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga priorizan redistribución de recursos y seguridad alimentaria en un foro organizado por
Los candidatos de oposición durante el foro de cívicos APG / Unitel Digital

TSE organiza primer debate presidencial con ocho candidatos

Ocho candidatos debatirán sobre democracia, medio ambiente y desarrollo social en un evento transmitido por UNITEL, dirigido a votantes
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Feminicidio en Sacaba: mujer muere quemada por su cuñado

Aida Cruz, de 26 años, falleció tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo durante un ataque en
Aida Cruz estuvo internada en el Hospital Viedma de Cochabamba UNITEL / UNITEL

Helicópteros como transporte público en Estocolmo en invierno

Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno para conectar islas del archipiélago cuando el hielo bloquea las rutas
Idilio sueco: cabaña de madera en el archipiélago de Estocolmo Picture Alliance / F.A.Z.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa