Comerciantes bolivianos protestan por crisis económica y cierre de negocios

Marcha de comerciantes en La Paz exige medidas ante la crisis económica, inflación y cierre de negocios. Denuncian mercados vacíos y precios inalcanzables.
El Deber

Comerciantes bolivianos protestan por crisis económica y cierre de negocios

Marchan con cacerolas vacías exigiendo medidas al Gobierno. Denuncian falta de mercadería, inflación y devaluación del boliviano. La protesta reunió a comerciantes, artesanos y trabajadores de salud en La Paz.

«Mercados vacíos y galerías cerradas»

Los manifestantes señalaron que la crisis económica ha dejado negocios sin clientes y mercados desabastecidos. Toño Siñani, dirigente de los comerciantes, afirmó: «No hay venta en Bolivia, la mayoría busca alimentos». La marcha partió desde barrios populares hasta el centro de La Paz, donde se concentran las instituciones estatales.

Inflación y dólar paralelo

El boliviano se ha depreciado frente al dólar, con una cotización oficial de 6,96 bolivianos, pero en el mercado paralelo alcanza los 20 bolivianos. Javier Aranda, representante de los comerciantes, describió mercados vacíos y despidos de personal. En el mercado ‘Rodríguez’, muchos puestos permanecen cerrados por falta de compradores.

Alimentos básicos inalcanzables

Productos como arroz, aceite y carne han duplicado su precio. Un quintal de arroz pasó de 250 a 500 bolivianos, y el aceite subió de 13,5 a más de 20 bolivianos por litro. Ciudadanos hacen filas desde la madrugada para adquirirlos, según testimonios recogidos por EFE.

Gobierno atribuye la crisis a «especulación»

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, negó el desabastecimiento y acusó a «algunos malos comerciantes» de ocultar alimentos. También mencionó que productos bolivianos se venden en países vecinos con mayores ganancias. Mientras, el Ejecutivo reforzó controles fronterizos para frenar el contrabando.

Una tormenta económica acumulada

Bolivia arrastra desde 2023 escasez de divisas, restricciones al dólar y alza de precios. En 2024, la inflación alcanzó el 5,95%, sumada a la falta de combustible. El país cerró 2024 con una inflación del 9,97%, la más alta desde 2008.

La presión sigue en las calles

Las protestas reflejan el malestar por el impacto económico en pequeños comerciantes y familias. Con precios disparados y moneda débil, la eficacia de las medidas gubernamentales será clave para calmar el descontento.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título