Columnista analiza crisis económica y política en Bolivia

Miguel Angel Amonzabel Gonzales publica una serie de artículos críticos sobre la situación en Bolivia, abordando desde la especulación cambiaria hasta fallos educativos y falta de liderazgo político.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Columnista analiza crisis económica y política en Bolivia

Miguel Angel Amonzabel Gonzales publica serie de artículos críticos sobre la situación del país. Aborda desde la especulación cambiaria hasta fallos educativos, con énfasis en la falta de liderazgo político. Los textos aparecieron entre marzo y mayo de 2025 en medios bolivianos.

«Del dólar a la educación: crisis multifacética»

El columnista cruceño denuncia la especulación del dólar y el fracaso del modelo económico, vinculándolo con el crecimiento de la informalidad. En su artículo del 27 de mayo, plantea reactivar el bolsín cambiario como alternativa. «El ciudadano es rehén de sindicatos y políticas cortoplacistas», afirma en otro texto del 13 de mayo.

Fracaso educativo y energético

Destaca que el 97% de estudiantes reprueba en matemáticas y física, según datos de febrero 2025, calificando el sistema como «un atraso de siglos». También critica la «negligencia histórica» en energía, que generó una crisis «por décadas» (artículo del 19 de marzo).

Vacío de liderazgo político

Señala que hay «demasiados aspirantes a la presidencia y cero estadistas» (29 de abril), cuestionando tanto al MAS como a la oposición. En otro texto, analiza si el partido oficialista «refundó o está refundiendo Bolivia» (28 de marzo).

De la pandemia al Banco Fassil

Los artículos recorren problemas estructurales: desde las lecciones no aprendidas del COVID-19 (11 de marzo) hasta el escándalo del Banco Fassil, donde pregunta «quién pagará el precio de la negligencia» (6 de marzo). La crítica se extiende al gasto público, con énfasis en los Bs. 198 mil millones «malgastados» en educación.

Un país en busca de rumbo

Los textos retratan una Bolivia con crisis energética, educativa, económica e institucional, donde el «Proceso de Cambio» no resolvió problemas históricos. El autor insiste en la falta de planificación a largo plazo, tanto en industrialización (8 de abril) como en gobernaciones (2 de abril).

Reflexiones sin respuestas fáciles

La columna evidencia contradicciones del modelo actual, pero no propone soluciones únicas. Destaca que la democracia «no puede estar sometida a intereses del poder» (editorial citado) y que el Estado Plurinacional vive su «peor momento» (según referencia a otro columnista).

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia