Caos en Gaza por ayuda humanitaria con disparos de advertencia

Militares israelíes dispararon al aire durante un caos en la distribución de ayuda en Rafah, dejando heridos y críticas internacionales al sistema de control.
POLITICO
Multitud de personas en un área al aire libre, algunas con un aspecto serio, una persona lleva una caja sobre los hombros.
Una gran multitud de personas en un espacio abierto, destacando un individuo en el centro cargando una caja.

Militares israelíes disparan advertencias en caos por ayuda humanitaria en Gaza

Centenares de palestinos colapsaron un centro de distribución de alimentos respaldado por EEUU. El incidente ocurrió en Rafah el 27 de mayo, durante la segunda jornada de operaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), aprobada por Israel.

«Gritos, disparos y helicópteros sobre el caos»

La GHF, organización avalada por Israel y respaldada por EEUU, abrió un centro de ayuda al sur de Rafah. Palestinos desesperados rompieron vallas y se agolparon para obtener comida, lo que provocó que tropas israelíes cercanas dispararan al aire. Un periodista de AP escuchó fuego de tanques y vio un helicóptero militar lanzar bengalas. Tres heridos fueron evacuados, según testigos.

Protocolos y rechazo internacional

La GHF afirmó que siguió sus protocolos de seguridad y reanudó las operaciones tras el caos. La ONU y otras organizaciones humanitarias rechazan el sistema de la GHF, acusando a Israel de usar la comida como arma de control. Denuncian que el reconocimiento facial y la ubicación de los centros fuerzan desplazamientos.

La voz de los afectados

«No había orden, la gente corría, hubo disparos y huimos sin nada», relató Hosni Abu Amra. Ahmed Abu Taha describió escenas de pánico: «Era un caos, la gente corría». Solo unos pocos lograron llevarse cajas con alimentos básicos.

Un bloqueo que lleva al límite

Gaza enfrenta una crisis alimentaria tras casi tres meses de bloqueo israelí. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió el nuevo sistema, alegando que evita el desvío de ayuda por parte de Hamás. La ONU niega esos desvíos y critica las restricciones israelíes, que limitan la distribución de 400 camiones de ayuda esperando en la frontera.

¿Un sistema que divide?

El incidente refleja la tensión entre la necesidad urgente de ayuda y un modelo que, según organizaciones internacionales, viola principios humanitarios. Mientras Israel insiste en reubicar a la población en zonas «estériles», la ONU advierte que el sistema actual es «insuficiente» y peligroso.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital