Bolivia mantiene trámites de contratos de litio pese a medida judicial

El gobierno boliviano continúa con los trámites para aprobar contratos de litio con empresas rusa y china, pese a una orden judicial de suspensión solicitada por campesinos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Tres personas sentadas frente a un micrófono en una mesa, con banderas detrás.
Imagen de una conferencia con tres personas sentadas, dos mujeres y un hombre, en una mesa con fondo de banderas y un cartel del ministerio.

Gobierno boliviano mantiene trámites de contratos de litio pese a medida judicial

Viceministro Arnez afirma que no fueron notificados de la suspensión. El Ejecutivo sigue impulsando la aprobación de acuerdos con empresas rusa y china. La justicia ordenó paralizar los convenios tras una demanda de campesinos potosinos.

«Seguimos avanzando sin notificación oficial»

El viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, declaró que continuarán los trámites para aprobar los contratos con Uranium One Group (rusa) y Hong Kong CBC (china). «Mientras no seamos notificados, seguimos trabajando», insistió durante una rueda de prensa en La Paz este 28 de mayo. Los acuerdos buscan industrializar litio en el Salar de Uyuni.

Medida cautelar ignorada

El juez Edson Villarroel Herrera ordenó suspender cualquier acción relacionada con los convenios, tras una tutela presentada por campesinos de Nor Lípez (Potosí). Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y el Ministerio de Hidrocarburos son los afectados por la resolución. Arnez reiteró que el Gobierno presentará un protocolo ambiental como defensa.

Litio en el limbo legal

Los contratos ya están en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su aprobación. Este conflicto judicial surge en un contexto de creciente demanda global de litio, recurso estratégico para Bolivia. En 2023, el país aceleró alianzas con empresas extranjeras para explotar sus reservas, las más grandes del mundo.

Un recurso que divide aguas

La disputa refleja tensiones entre el desarrollo económico y los derechos de las comunidades. Mientras el Gobierno insiste en que los contratos son vitales para la industrialización, los campesinos exigen garantías ambientales y participación. La resolución final dependerá de la notificación formal y la respuesta institucional.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital