Bolivia autoriza dos horas de tolerancia para vacunación contra influenza

El gobierno boliviano permite dos horas de ausencia laboral sin descuento salarial para vacunarse contra la influenza. Medida vigente desde este miércoles.
unitel.bo
Una mano sosteniendo una jeringa aplica una inyección en el brazo de una persona.
Proceso de administración de una inyección en el brazo de una persona.

Gobierno boliviano autoriza dos horas de tolerancia para vacunación contra la influenza

Los trabajadores públicos y privados podrán ausentarse sin descuento salarial. La medida, vigente desde este miércoles, busca facilitar la inmunización. Exigen presentar certificado de vacunación en Recursos Humanos.

«Vacunarse sin perder derechos laborales»

El Ministerio de Trabajo estableció que las dos horas de tolerancia no se descontarán de vacaciones ni del sueldo. La disposición aplica para todos los sectores, según el comunicado oficial. Los empleados deben justificar su ausencia con el comprobante de vacunación.

Requisitos para acceder al beneficio

Los trabajadores deben presentar «certificación de vacuna» en su área de Recursos Humanos. La norma no especifica si el permiso aplica por dosis única o requiere justificación adicional.

Frente al invierno y la necesidad

Bolivia enfrenta una ola de frío polar, según reportes recientes. La influenza es una de las enfermedades respiratorias con mayor incidencia en temporadas invernales.

Una medida que busca proteger la salud colectiva

La tolerancia laboral pretende aumentar la cobertura de vacunación en población económicamente activa. Su impacto dependerá de la adherencia de empresas e instituciones.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital