Bolivia enfrenta crisis institucional según análisis político

Documentos recientes señalan un derrumbe de la institucionalidad estatal en Bolivia, con conflictos internos y dobles morales en la sociedad. La crisis se remonta a 2024 y persiste en 2025.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia enfrenta crisis institucional según análisis político

El país sufre un «derrumbe de la institucionalidad estatal» según documentos recientes. Los reportes destacan conflictos internos y dobles morales en la sociedad boliviana. Los análisis abarcan desde febrero hasta mayo de 2025.

«Atrapada en su propio enredo»

Los documentos describen a Bolivia con problemas estructurales que debilitan su gobernabilidad. Se menciona específicamente el texto del 6 de febrero titulado «Bolivia, atrapada en su enredo», que analiza esta compleja situación. La crisis se vincula con patrones de doble moral en la sociedad, según el reporte del 25 de noviembre de 2024.

Contexto de deterioro progresivo

Los antecedentes se remontan al 9 de julio de 2024, cuando se publicó «Bolivia y el derrumbe de la institucionalidad estatal». Posteriormente, el 27 de septiembre de 2024 se analizaron las «enseñanzas del fracaso boliviano», señalando errores recurrentes en la gestión pública.

Un escenario regional convulso

La situación boliviana se enmarca en un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas. Los documentos mencionan conflictos como la guerra Rusia-Ucrania (26 de mayo y 6 de mayo de 2025) y posibles escenarios de escalada global (4 de septiembre de 2024). También se analiza el impacto de la política estadounidense bajo Trump (11 de marzo y 13 de enero de 2025).

Sin salida inmediata a la vista

Los reportes no muestran soluciones concretas a corto plazo para la crisis boliviana. El último documento analizado (26 de mayo de 2025) sigue enfatizando la compleja «situación política electoral» del país, lo que sugiere continuidad de los problemas.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.