Androniquistas buscan alianza con UCS y descartan a Morena
El sector de Andrónico Rodríguez descarta a Morena por vínculos con EE.UU. A 10 días del plazo del TSE, negocian con UCS para las elecciones del 17 de agosto. Convocan una concentración masiva en El Alto este 30 de mayo.
«No podemos aliarnos con quien dialoga con el imperio»
El senador Hilarión Mamani (MAS-androniquista) justificó el rechazo a Morena tras el viaje de Eva Copa a EE.UU.: «Los yanquis saquearon nuestros recursos». En cambio, confirmaron acercamientos con UCS, liderado por Jhonny Fernández. La decisión final se anunciaría en la concentración del viernes en el Arena Braniff de El Alto.
La carrera contra el tiempo
El TSE publicará el listado de candidaturas habilitadas en los próximos días. Los seguidores de Rodríguez buscan una sigla legal para competir en las elecciones generales, donde el exgobernador de Potosí aspira a la presidencia junto a Mariana Prado por Alianza Popular.
De la protesta a las urnas
El androniquismo, facción disidente del MAS, consolida su estrategia electoral tras meses de movilizaciones. Su discurso antiimperialista y de defensa de los pueblos indígenas marca su distanciamiento de fuerzas como Morena, a la que acusan de «pensar como la derecha».
El Alto, escenario clave
La concentración del viernes busca demostrar apoyo popular antes de definir su alianza. La ciudad alteña, bastión histórico del MAS, será testigo del primer gran acto androniquista rumbo a agosto.
Una jugada con pocas fichas
Con el tiempo en contra y sin sigla propia, la alianza con UCS aparece como su única opción viable. El éxito dependerá de su capacidad para movilizar bases y capitalizar el descontento con el oficialismo.