Andrónico Rodríguez retira candidatos del MTS y busca nueva alianza
El presidente del Senado enfrenta crisis judicial y política que pone en riesgo su postulación. Tras perder respaldo legal del MTS, evalúa opciones con UCS o Morena. La tensión con el evismo escaló a denuncias de amenazas contra su vida.
«El proyecto sigue firme pese a los embates»
Andrónico Rodríguez aseguró que su candidatura es «inevitable», pese al fallo judicial que dejó sin personería jurídica al Movimiento Tercer Sistema (MTS), su base original. «La operación retorno» comenzó con la devolución de carpetas al Tribunal Supremo Electoral (TSE), mientras sus aliados negocian con Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y el Movimiento de Renovación Nacional (Morena).
Una semana crítica
La crisis se agravó tras denuncias de violencia contra su asesor jurídico y la salida de su jefe de campaña por vínculos con narcotráfico. El domingo, Rodríguez retó públicamente a Evo Morales a presentar pruebas sobre supuestos lazos con «la derecha». «Si algo le pasa a Andrónico será responsabilidad del evismo», advirtió el senador Hilarión Mamani.
Nuevo revés judicial
La Sala Constitucional de La Paz anuló la expulsión de Maziel Terrazas del MTS, lo que invalida las acciones del partido, incluida su participación electoral. «El MTS no podrá votar este año», confirmó el abogado Frank Campero.
El evismo como telón de fondo
El politólogo Orlando Peralta atribuye la inestabilidad a la politización de la Justicia durante el gobierno de Morales. «El TCP actúa condicionado por el poder político», señaló, lo que genera incertidumbre en las reglas electorales.
Definiendo el futuro en El Alto
Este viernes, el Pacto Popular del Pueblo celebrará una reunión nacional en El Alto para decidir la nueva ruta electoral de Rodríguez. La candidata a vicepresidencia, Mariana Prado, descartó alianzas con el MAS: «Es una puerta cerrada».