Analista critica especulación del dólar y crisis en Bolivia

Miguel Angel Amonzabel Gonzales advierte sobre inestabilidad cambiaria, educación deficiente y crisis energética en Bolivia, según sus artículos de opinión publicados en 2025.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Analista critica especulación del dólar y crisis económica en Bolivia

Miguel Angel Amonzabel Gonzales advierte sobre la inestabilidad cambiaria y problemas estructurales. Sus artículos de opinión, publicados entre febrero y mayo de 2025, abordan la especulación monetaria, educación deficiente y crisis energética. Los textos aparecieron en medios bolivianos con enfoque en Santa Cruz.

«Reactivar el bolsín frente a la especulación del dólar»

El 27 de mayo, Amonzabel Gonzales señaló la urgencia de regular el mercado paralelo de divisas. Criticó la falta de políticas efectivas para estabilizar el tipo de cambio, un problema recurrente que afecta el poder adquisitivo. «El ciudadano boliviano sigue siendo rehén de dinámicas económicas insostenibles», escribió el 13 de mayo.

Educación y energía: dos crisis paralelas

En febrero, destacó que el 97% de los estudiantes reprueban matemáticas y física, vinculándolo al «malgasto de Bs. 198 mil millones». El 19 de marzo, añadió que la «negligencia en el sector energético arrastra décadas», afectando la productividad nacional.

Un país en busca de rumbo

Desde marzo, sus columnas analizan la fragmentación política: 29 de abril cuestionó la proliferación de candidatos presidenciales sin proyectos sólidos. El 8 de abril, interrogó: «¿Y ahora qué viene tras el ‘Proceso de Cambio’?», reflejando incertidumbre sobre el modelo económico.

Heridas que no cierran

El 11 de marzo, recordó que Bolivia no aprendió lecciones clave de la pandemia COVID-19, mientras el 6 de marzo alertó sobre las consecuencias del colapso del Banco Fassil. Ambos textos subrayan vulnerabilidades institucionales recurrentes.

El diagnóstico está sobre la mesa

Los artículos exponen desafíos interconectados: desde la economía informal hasta la inflación reprimida. Sin proponer soluciones específicas, el analista enfatiza que estos problemas limitan el desarrollo boliviano y requieren acciones coordinadas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital