UE propone reducir 90% emisiones para 2040 con ajustes

La Comisión Europea mantendrá el objetivo climático del 90% pero introducirá flexibilidades para facilitar su aceptación política, según Teresa Ribera.
POLITICO
Persona hablando frente a un micrófono con gafas amarillas.
La imagen muestra a una persona dirigiéndose a un público en un evento formal, con un fondo de diseño circular.

La UE propone reducir un 90% las emisiones para 2040 con «flexibilidades»

La Comisión Europea mantendrá el objetivo climático del 90%, pero introducirá ajustes para facilitar su aceptación política. Teresa Ribera, vicepresidenta climática, advierte contra un debilitamiento excesivo del plan, que se presentará en junio.

«Pragmatismo sin vaciar el objetivo»

Teresa Ribera confirmó que la UE mantendrá la meta de reducir un 90% las emisiones para 2040 respecto a 1990, pero con «flexibilidades» solicitadas por los gobiernos. «La cuestión es cómo alcanzamos ese 90%», declaró a POLITICO. Entre las opciones figura usar créditos de carbono internacionales, un cambio respecto a la normativa actual que exige cumplir los objetivos dentro de la UE.

Presión política y riesgos

El retraso de la propuesta en marzo refleja las tensiones entre países y eurodiputados. Ribera insistió en que las concesiones no deben convertir el plan en «palabras vacías». Advirtió que permitir muchos créditos externos podría «debilitar excesivamente la acción doméstica».

El silencio climático que preocupa a Bruselas

Ribera alertó sobre la creciente desatención al cambio climático en Europa, con menos cobertura mediática y ataques a científicos y ONG. Criticó especialmente a EE.UU. por «eliminar datos climáticos» bajo Trump y señaló que en la UE lo «verde» se ha politizado, asociándose a extremismos.

Un faro en un mar de incertidumbre

La UE aspira a mantener su liderazgo climático global, especialmente tras la retirada de EE.UU. del Acuerdo de París. Ribera recordó que el bloque está cerca de cumplir su meta para 2030 (54% de reducción frente al 55% previsto), pero subrayó que la crisis climática es «vida o muerte», no ideología.

Resultados pendientes de ejecución

El éxito de la propuesta dependerá de su aplicación en un contexto de escepticismo político y presiones populistas. Ribera confía en que los gobiernos entiendan la necesidad de un objetivo ambicioso, pero la balanza entre pragmatismo y eficacia sigue abierta.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.