LexisNexis sufre brecha que expone datos de 364.000 personas

Un hacker accedió a información sensible de LexisNexis a través de GitHub, exponiendo datos personales críticos como números de Seguridad Social y licencias de conducir en EE.UU.
TechCrunch
Varias tarjetas apiladas con la inscripción 'Social Security'.
Imagen de múltiples tarjetas con el título 'Social Security' alineadas en diferentes ángulos.

LexisNexis sufre una brecha que expone datos de 364.000 personas

Un hacker accedió a información sensible a través de GitHub. La filtración ocurrió el 25 de diciembre de 2024, pero se reportó el 1 de abril de 2025. Afecta a nombres, direcciones, números de Seguridad Social y licencias de conducir en EE.UU.

«El tercero que nos alertó sigue siendo anónimo»

LexisNexis Risk Solutions, un gigante de intermediación de datos, confirmó el incidente en un comunicado a la fiscalía de Maine. La portavoz Jennifer Richman explicó que el atacante explotó una plataforma externa usada para desarrollo de software. La empresa no aclaró si hubo exigencia de rescate.

¿Qué datos se robaron?

La información comprometida incluye datos personales críticos: desde correos y teléfonos hasta números de Seguridad Social. LexisNexis utiliza estos registros para evaluar riesgos financieros y fraudes, vendiéndolos a empresas como aseguradoras o fabricantes de automóviles.

Un negocio millonario con poca regulación

Los intermediarios de datos mueven miles de millones recolectando y comercializando información sin consentimiento explícito. En 2024, se reveló que automotrices compartían hábitos de conducción con LexisNexis, lo que luego usaban las aseguradoras para ajustar primas. Agencias policiales también acceden a estos datos para investigaciones.

El vacío legal persiste

La administración Trump canceló en mayo una norma que habría obligado a estos intermediarios a cumplir reglas federales de privacidad. Russell Vought, funcionario de la Casa Blanca, argumentó que la medida era «innecesaria», pese a las demandas de grupos defensores de la privacidad.

Un sector bajo la lupa

Este incidente revive el debate sobre la falta de transparencia en la industria. LexisNexis, con clientes globales, acumula datos sin supervisión estricta, exponiendo a millones a posibles robos de identidad.

¿Y ahora qué?

La brecha evidencia los riesgos de un mercado sin controles robustos. Mientras las víctimas esperan medidas de protección, el caso podría impulsar nuevas presiones regulatorias en EE.UU.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.