LexisNexis sufre brecha que expone datos de 364.000 personas

Un hacker accedió a información sensible de LexisNexis a través de GitHub, exponiendo datos personales críticos como números de Seguridad Social y licencias de conducir en EE.UU.
TechCrunch
Varias tarjetas apiladas con la inscripción 'Social Security'.
Imagen de múltiples tarjetas con el título 'Social Security' alineadas en diferentes ángulos.

LexisNexis sufre una brecha que expone datos de 364.000 personas

Un hacker accedió a información sensible a través de GitHub. La filtración ocurrió el 25 de diciembre de 2024, pero se reportó el 1 de abril de 2025. Afecta a nombres, direcciones, números de Seguridad Social y licencias de conducir en EE.UU.

«El tercero que nos alertó sigue siendo anónimo»

LexisNexis Risk Solutions, un gigante de intermediación de datos, confirmó el incidente en un comunicado a la fiscalía de Maine. La portavoz Jennifer Richman explicó que el atacante explotó una plataforma externa usada para desarrollo de software. La empresa no aclaró si hubo exigencia de rescate.

¿Qué datos se robaron?

La información comprometida incluye datos personales críticos: desde correos y teléfonos hasta números de Seguridad Social. LexisNexis utiliza estos registros para evaluar riesgos financieros y fraudes, vendiéndolos a empresas como aseguradoras o fabricantes de automóviles.

Un negocio millonario con poca regulación

Los intermediarios de datos mueven miles de millones recolectando y comercializando información sin consentimiento explícito. En 2024, se reveló que automotrices compartían hábitos de conducción con LexisNexis, lo que luego usaban las aseguradoras para ajustar primas. Agencias policiales también acceden a estos datos para investigaciones.

El vacío legal persiste

La administración Trump canceló en mayo una norma que habría obligado a estos intermediarios a cumplir reglas federales de privacidad. Russell Vought, funcionario de la Casa Blanca, argumentó que la medida era «innecesaria», pese a las demandas de grupos defensores de la privacidad.

Un sector bajo la lupa

Este incidente revive el debate sobre la falta de transparencia en la industria. LexisNexis, con clientes globales, acumula datos sin supervisión estricta, exponiendo a millones a posibles robos de identidad.

¿Y ahora qué?

La brecha evidencia los riesgos de un mercado sin controles robustos. Mientras las víctimas esperan medidas de protección, el caso podría impulsar nuevas presiones regulatorias en EE.UU.

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR