DEA incluye a Sebastián Marset entre sus criminales más buscados

EEUU ofrece 2 millones de dólares por información para capturar al narcotraficante uruguayo, vinculado a redes en Sudamérica, Europa y África.
El Deber

La DEA incluye a Sebastián Marset entre sus cinco criminales más buscados

EEUU ofrece 2 millones de dólares por información para capturar al narcotraficante. El uruguayo, vinculado a redes en Sudamérica, Europa y África, escapó de Bolivia en 2023 usando identidades falsas. Figura junto a líderes de carteles mexicanos en la lista de la DEA.

«Un mando medio que escaló en la lista de prioridades»

Sebastián Marset ocupa el cuarto lugar en la lista de más buscados de la DEA, compartiendo espacio con figuras como ‘El Mencho’ (recompensa de 15 millones). «Logramos que inicien una causa por lavado de activos en EEUU», destacó el exministro uruguayo Nicolás Martinelli. La inclusión fue impulsada por el gobierno anterior de Uruguay.

Operaciones globales y huida de Bolivia

Marset lavó dinero en EEUU mediante empresas fachada y trató de enviar 16 toneladas de cocaína a Europa (11 incautadas en Bélgica). En 2023, escapó de Santa Cruz, donde se hacía pasar por futbolista. Actualmente, su paradero es desconocido, aunque autoridades sospechan que podría estar en Venezuela.

Persecución internacional y aliados inesperados

Además de la DEA, Marset es buscado por Bolivia, Uruguay y Paraguay. Su esposa fue detenida en España y familiares están procesados. Usó tres identidades falsas y expandió su red en bancos estadounidenses y rutas de narcotráfico sudamericanas.

Entre los grandes del crimen organizado

La lista de la DEA incluye a narcotraficantes como Jesús Alfredo Guzmán (hijo del ‘Chapo’) y Yulan Archaga Carias (Mara Salvatrucha). Marset, aunque con menor recompensa, compite en notoriedad con estos líderes por su alcance transnacional.

De Santa Cruz al mundo

Marset operó desde Bolivia antes de huir, usando el país como base para sus actividades. Su caso refleja la conexión de redes bolivianas con el narcotráfico internacional, según las acusaciones de la DEA.

La cacería continúa

La recompensa de 2 millones de dólares y la presión multinacional mantienen a Marset en fuga. Su captura dependerá de la colaboración entre países y el rastro de sus operaciones financieras.

Senador Vargas retira polémico proyecto que buscaba suspender el balotaje en Bolivia

El senador Pedro Vargas retiró su solicitud para tratar un proyecto que buscaba suspender el balotaje del 19 de
El presidente Luis Arce, el vocal Gustavo Ávila, del TSE, y el expresidente Carlos Mesa.

Defensa Civil culpa a la minería por inundación en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil señaló a cooperativas mineras como responsables de la inundación en Tipuani, que afectó a
Calles anegadas en la población de Tipuani.

Gobierno retira requisito de vacunación para el pago del Bono Juancito Pinto

El Gobierno elimina la exigencia del carnet de vacunación contra el sarampión para cobrar el bono Juancito Pinto. Los
Imagen sin título

Exdiputado de Libre renuncia tras declaraciones racistas sobre «mascacocas hediondos»

Juan Carlos Velarde, diputado electo de Libre, renuncia tras llamar «mascacocas hediondos» a bolivianos en un debate. El hecho
El diputado electo por la alianza Libre, Juan Carlos Velarde.

Fiscalía remite denuncia contra magistrados autoprorrogados a la Asamblea Legislativa

La Fiscalía remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra cinco magistrados del TCP por autoprorrogarse. El caso, presentado
Imagen sin título

TCP garantiza segunda vuelta pese a denuncias de desestabilización

El Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que la segunda vuelta electoral del 19 de octubre se realizará con normalidad. Su
Magistrados del TCP, junto a la misión de la UE.

OCD analiza fortalezas y debilidades de planes judiciales de Libre y PDC

OCD analiza las propuestas de Libre y PDC para reformar el sistema judicial boliviano. Libre plantea una transformación integral,
Tribunal Supremo de Justicia, Sucre

Velarde renuncia como diputado tras llamar «mascacocas hediondos» a representantes

Juan Carlos Velarde renunció como diputado suplente electo de Alianza Libre tras sus polémicas declaraciones donde llamó «mascacocas hediondos»
Diputado electo por Alianza Libre Juan Carlos Velarde.

Gobernador de La Paz propone reubicar Tipuani por inundaciones atribuidas a mineras

El gobernador de La Paz propone reubicar el municipio de Tipuani como solución permanente a las inundaciones. Más de
El area urbana de Tipuani esta bajo el agua.

Fiscalía cita a dueña de rueda de la fortuna tras colapso en feria Alasita

La Fiscalía de Santa Cruz investiga a la propietaria de la rueda que colapsó en la feria Alasita, dejando
Feria de Alasita

Bomberos controlan incendio en Burger King de Santa Cruz sin heridos

Bomberos controlaron un incendio en la cocina de Burger King en el 2º Anillo de Santa Cruz. No hubo
Imagen sin título

El TSE rechaza intentos de obstaculizar la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratifica la segunda vuelta para el 19 de octubre, rechazando un proyecto de
Imagen referencial.