Bolivia celebra su Bicentenario con 200 platos típicos

El Ministerio de Culturas presenta 'Los 200 Sabores del Bicentenario', una iniciativa que destaca la diversidad culinaria boliviana en el marco de los 200 años de independencia.
Opinión Bolivia

Bolivia lanza «Los 200 Sabores del Bicentenario» para celebrar su gastronomía

El Ministerio de Culturas presentará 200 platos típicos de todos los departamentos. La iniciativa forma parte de los festejos por los 200 años del país. El acto central será en La Paz este jueves 29 de mayo, con eventos simultáneos a nivel nacional.

«Un homenaje a la diversidad culinaria boliviana»

La ministra Esperanza Guevara destacó que la actividad recogerá «los 200 sabores más importantes» del país, representando cada departamento. El proyecto se enmarca dentro del programa «Sueño del Bicentenario», coordinado por el Ministerio de Culturas. «Es una forma de honrar nuestras tradiciones», afirmó la autoridad durante la conferencia de prensa.

Eventos paralelos

El mismo día del lanzamiento se realizará la premiación del Concurso de Reportajes Periodísticos del Bicentenario. La cartera de Culturas no detalló si ambas ceremonias estarán vinculadas, pero confirmó que son parte de la agenda conmemorativa.

200 años de sabor e identidad

Bolivia celebra en 2025 dos siglos de independencia. El gobierno ha impulsado múltiples iniciativas culturales bajo el programa «Sueño del Bicentenario», donde la gastronomía emerge como un eje central para reivindicar la diversidad regional.

Un banquete para la historia

El éxito de la iniciativa dependerá de su capacidad para integrar las tradiciones culinarias de las nueve regiones. Las autoridades esperan que «Los 200 Sabores» consolide su legado como parte de las celebraciones patrias.

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU eleva al 15% aranceles a exportaciones bolivianas

Estados Unidos aplicará un arancel del 15% a las exportaciones bolivianas desde el 7 de agosto, medida que afecta
Donald Trump, presidente estadounidense. RTV.ES / ERBOL

Crisis en panificadores bolivianos por harina subsidiada

Panificadores bolivianos operan con pérdidas del 63% por unidad de pan debido a irregularidades en la entrega de harina
Pan de batalla, alimento esencial en Bolivia APG / ELDEBER.com.bo

Capturan en Perú a reo brasileño fugado de cárcel boliviana

Jader Gilbert da Silva Gaspar, convicto por narcotráfico, fue recapturado en Lima tras fugarse de un penal en La
El reo brasileño recapturado en Perú Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos a senadores debaten propuestas para el campo cruceño

Seis aspirantes al Senado presentaron sus planes para el desarrollo agropecuario en un foro organizado por Fegasacruz, con énfasis
Candidatos a senadores en el foro sobre desarrollo del campo Fernando Rojas / Unitel Digital