Santa Cruz enfrenta escasez de aceite y alza de precios

El aceite desapareció de estantes en EMAPA y mercados locales, con precios que alcanzan hasta 22 bolivianos por litro. Comerciantes advierten sobre posible desabastecimiento.
unitel.bo
Botellas de aceite en un puesto de mercado con clientes desenfocados al fondo.
Variedad de botellas de aceite expuestas en un puesto, con la actividad típica de un mercado local en segundo plano.

Santa Cruz sufre escasez de aceite y precios al alza

El producto desapareció de estantes en EMAPA y mercados locales. Comerciantes advierten que podrían dejar de venderlo si no llega nuevo stock. El litro alcanza hasta 22 bolivianos en algunos puestos.

«Se agotó en horas y no hay reposición»

En la agencia de EMAPA (Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos) del séptimo anillo, el aceite se vendió por completo el lunes al mediodía y no se ha reabastecido. Los responsables confirmaron que aún no llegan nuevas unidades. El espacio vacío fue ocupado por otros productos.

Mercados en crisis

En el mercado San Pedro, el litro se vende entre 18 y 22 bolivianos, mientras que el envase de dos litros alcanza los 32 bolivianos. En Los Bosques, los comerciantes amenazan con dejar de vender aceite si se agotan sus existencias actuales, especialmente tras conflictos por decomisos de unidades sin sellos sanitarios.

Un problema que no empezó ayer

La escasez se suma al reciente encarecimiento del producto en Santa Cruz. EMAPA, creada para garantizar acceso a alimentos básicos, no ha podido cubrir la demanda, y los mercados enfrentan presiones por la falta de stock y precios fluctuantes.

¿Hasta cuándo seguirá la falta de aceite?

La situación afecta directamente a los consumidores, que deben buscar alternativas o pagar precios elevados. Sin fecha confirmada para nuevos ingresos de stock, la incertidumbre crece en la ciudad.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título