La IA reduce un 25% la contratación de recién graduados en tecnológicas

Un estudio revela que las grandes tecnológicas redujeron un 25% la contratación de recién graduados en 2024, priorizando perfiles senior y automatizando tareas básicas con IA.
TechCrunch
Varios estudiantes con togas y birretes vistos desde atrás durante una ceremonia.
Un grupo de estudiantes lleva togas azules y birretes durante una ceremonia de graduación.

La IA reduce un 25% la contratación de recién graduados en grandes tecnológicas

Las empresas priorizan perfiles senior mientras automatizan tareas básicas. Un estudio de SignalFire revela que el sector tecnológico contrató menos novatos en 2024. La tendencia afecta especialmente a startups y gigantes como Goldman Sachs.

«La IA hace obsoletos los primeros empleos»

SignalFire, firma de capital riesgo que analiza datos de LinkedIn, detectó que las 15 mayores tecnológicas redujeron un 25% la contratación de graduados en 2024 frente a 2023. Startups recortaron un 11%. «Hay pruebas convincentes de que la IA es un factor clave», afirma Asher Bantock, su jefe de investigación.

¿Por qué afecta a los junior?

Las tareas de entrada —código básico, análisis financiero o instalación de software— son «rutinarias y de bajo riesgo», ideales para IA generativa. Gabe Stengel, fundador de Rogo, ejemplifica: su herramienta realiza «casi todo el trabajo» que hacía como analista en Lazard. Bancos como Goldman Sachs evaluaron recortar hasta dos tercios sus plazas junior, según The New York Times.

La paradoja de la experiencia

Mientras, la demanda de profesionales con 2-5 años de experiencia creció un 27% en grandes tecnológicas y un 14% en startups. Heather Doshay, socia de SignalFire, advierte: «No te contratan sin experiencia, pero no la consigues sin trabajo». Su recomendación: dominar herramientas de IA para destacar.

Un mercado laboral que ya cambió

El Foro Económico Mundial estima que el 40% de las empresas recortará plantillas donde la IA automatice tareas. La tecnología avanza más rápido que la adaptación de los recién licenciados, que enfrentan un escenario más competitivo.

¿Adaptarse o quedar fuera?

El impacto de la IA en empleos básicos es irreversible, pero las empresas aún necesitan talento humano para roles complejos. La formación en inteligencia artificial se vuelve clave para los nuevos profesionales.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur