EE.UU. retira advertencias sobre criptomonedas en planes 401(k)

El Departamento de Trabajo de EE.UU. elimina directrices de la era Biden que desaconsejaban inversiones en cripto, alineándose con el enfoque pro-sector de Trump.
POLITICO
Persona con gafas grandes hablando en un micrófono.
Una imagen de una persona con gafas y cabello oscuro, hablando delante de un micrófono.

Departamento de Trabajo de EE.UU. retira advertencias sobre criptomonedas en planes 401(k)

La administración Trump elimina directrices de la era Biden que desaconsejaban inversiones en cripto. El cambio refleja un giro en la política hacia estos activos, ahora promovidos por figuras cercanas al expresidente. La medida se anunció este miércoles 28 de mayo.

«Decisiones de inversión en manos de fiduciarios, no de burócratas»

La secretaria de Trabajo, Lori Chavez-DeRemer, afirmó que las directrices de 2022 eran un intento de la administración anterior por «inclinar la balanza» contra las criptomonedas. «Estamos revocando esta intromisión», declaró. El documento retirado exigía a los fiduciarios de planes 401(k) —generalmente empleadores— «extremar la precaución» al incluir criptoactivos, aunque no los prohibía explícitamente.

Contexto político y familiar

El cambio coincide con el apoyo público de Trump al sector cripto. La empresa matriz de su red social, Truth Social, anunció planes para crear un «Tesoro en bitcoin» con 2.500 millones de dólares de inversores. Además, el vicepresidente JD Vance participará en una conferencia sobre bitcoin en Las Vegas.

Vuelta a la neutralidad regulatoria

El Departamento de Trabajo (DOL) no emitió un documento sustitutorio, optando por un «enfoque neutral» hacia criptomonedas y otros activos. La guía retirada vinculaba el incumplimiento de sus recomendaciones con posibles demandas por pérdidas, aunque sin vetar explícitamente estas inversiones.

De la cautela al impulso

En marzo de 2022, el DOL bajo Biden alertó sobre los riesgos de incluir cripto en planes de jubilación, argumentando posibles conflictos legales para los fiduciarios. Ahora, la administración Trump alinea su política con el interés personal del expresidente y su círculo en el sector.

Un mercado que gana legitimidad

La medida consolida el espacio de las criptomonedas en instrumentos de ahorro tradicionales, aunque sin nuevas regulaciones. El DOL deja en manos de empleadores y gestores la evaluación de riesgos, eliminando barreras burocráticas anteriores.

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital