Bybit lanza plataforma P2P de criptomonedas en Bolivia

Bybit habilita su sistema P2P para operaciones en bolivianos, ofreciendo USDT con cero comisiones y promoviendo inclusión financiera en Bolivia.
El Deber

Bybit lanza plataforma P2P de criptomonedas en Bolivia

La plataforma global permitirá comprar USDT con bolivianos. El anuncio se hizo este 28 de mayo en Santa Cruz, donde se realizó un evento educativo. La medida responde a la creciente demanda por alternativas financieras ante la devaluación del boliviano.

«Inclusión financiera con cripto-dólares»

Bybit, uno de los mayores exchanges de criptomonedas del mundo, habilitó su sistema P2P para operaciones en bolivianos. Mazurka Zeng, directora global de Fiat en Bybit, destacó que esto «abre puertas a nuevas oportunidades» para usuarios locales. La plataforma ofrece cero comisiones e incentivos en USDT para estimular el mercado.

Evento con expertos y networking

El lanzamiento incluyó un evento en Manzana 40 (Santa Cruz), con charlas de Diego Silva y Jerónimo Aldasoro, representantes de Bybit. Abordaron temas como stablecoins y el panorama cripto en Bolivia. La asistencia requirió registro previo y código QR de confirmación.

Demanda insatisfecha y volatilidad

Pedro Rey (@criptopepe1), divulgador cripto, señaló que la falta de liquidez en USDT genera alta volatilidad. «Bybit mejora la oferta y brinda una alternativa real», afirmó. Los usuarios buscan criptomonedas para comercio, ahorro y pagos internacionales ante restricciones bancarias.

El contexto: bolivianos tras el «dólar digital»

La devaluación del boliviano y el dólar paralelo cerca de Bs 19 han impulsado la demanda de USDT. En agosto de 2024 ya se registró una subida similar, según datos del texto. Expertos señalan que los bolivianos recurren cada vez más a criptomonedas para proteger su poder adquisitivo.

Una puerta abierta en el ecosistema cripto

La llegada de Bybit amplía las opciones para operar con criptomonedas en Bolivia. Su enfoque en educación y facilidades P2P podría dinamizar el mercado local, aunque su impacto dependerá de la adopción por parte de usuarios y comerciantes.

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital