Bolivia paraliza contratos de litio tras fallo judicial

Un juez suspendió los acuerdos con empresas extranjeras en el Salar de Uyuni tras una acción popular de campesinos que reclaman derechos indígenas y ambientales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dos personas firmando un documento en una mesa, acompañadas de otras dos personas, con un fondo que muestra un logotipo y texto.
Dos hombres vestidos formalmente firman un documento en una mesa cubierta con un mantel, mientras dos mujeres de pie los acompañan.

Gobierno boliviano lamenta fallo judicial que paraliza contratos de litio

Un juez ordenó suspender los acuerdos con empresas extranjeras en Uyuni. La medida responde a una acción popular de campesinos de Potosí y afecta proyectos en Oruro y Potosí. El ministro de Economía calificó la decisión como un «retroceso» para el desarrollo regional.

«Hacemos un retroceso»: el litio en pausa

El juez Edson Villarroel Herrera acogió la tutela presentada por campesinos de Nor Lípez, quienes exigían protección para sus derechos indígenas y ambientales. La resolución obliga a Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y al Ministerio de Hidrocarburos a «suspender cualquier acción relacionada con los convenios» firmados con Uranium One Group y Hong Kong CBC.

Reacción del Ejecutivo

El ministro Marcelo Montenegro afirmó que los contratos solo implicaban «prestación de servicios», no inversión directa, y criticó que la Asamblea Legislativa no priorizó su aprobación. «Hay corresponsabilidad por no haber impulsado el desarrollo regional», declaró. La medida judicial se mantendrá hasta que se realice un estudio integral de impacto socioambiental.

Los derechos indígenas frenan la explotación

Los campesinos de Nor Lípez argumentaron vulneración de derechos a la consulta previa, al agua y a un ambiente sano. El fallo también ordena notificar a la Asamblea Legislativa sobre la medida cautelar. En febrero, YLB había señalado que el estudio ambiental se haría «tras la aprobación de los contratos».

Un salar entre el progreso y la protección

El Salar de Uyuni, la mayor reserva mundial de litio, ha sido escenario de tensiones entre desarrollo económico y derechos indígenas desde 2010. Bolivia busca posicionarse como productor global, pero enfrenta reclamos por falta de consultas y riesgos ambientales.

El litio espera su siguiente paso

El avance de los proyectos dependerá ahora de estudios socioambientales y del debate legislativo. La paralización afecta las expectativas gubernamentales de industrialización, mientras las comunidades exigen garantías.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.