Bolivia paraliza contratos de litio tras fallo judicial

Un juez suspendió los acuerdos con empresas extranjeras en el Salar de Uyuni tras una acción popular de campesinos que reclaman derechos indígenas y ambientales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dos personas firmando un documento en una mesa, acompañadas de otras dos personas, con un fondo que muestra un logotipo y texto.
Dos hombres vestidos formalmente firman un documento en una mesa cubierta con un mantel, mientras dos mujeres de pie los acompañan.

Gobierno boliviano lamenta fallo judicial que paraliza contratos de litio

Un juez ordenó suspender los acuerdos con empresas extranjeras en Uyuni. La medida responde a una acción popular de campesinos de Potosí y afecta proyectos en Oruro y Potosí. El ministro de Economía calificó la decisión como un «retroceso» para el desarrollo regional.

«Hacemos un retroceso»: el litio en pausa

El juez Edson Villarroel Herrera acogió la tutela presentada por campesinos de Nor Lípez, quienes exigían protección para sus derechos indígenas y ambientales. La resolución obliga a Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y al Ministerio de Hidrocarburos a «suspender cualquier acción relacionada con los convenios» firmados con Uranium One Group y Hong Kong CBC.

Reacción del Ejecutivo

El ministro Marcelo Montenegro afirmó que los contratos solo implicaban «prestación de servicios», no inversión directa, y criticó que la Asamblea Legislativa no priorizó su aprobación. «Hay corresponsabilidad por no haber impulsado el desarrollo regional», declaró. La medida judicial se mantendrá hasta que se realice un estudio integral de impacto socioambiental.

Los derechos indígenas frenan la explotación

Los campesinos de Nor Lípez argumentaron vulneración de derechos a la consulta previa, al agua y a un ambiente sano. El fallo también ordena notificar a la Asamblea Legislativa sobre la medida cautelar. En febrero, YLB había señalado que el estudio ambiental se haría «tras la aprobación de los contratos».

Un salar entre el progreso y la protección

El Salar de Uyuni, la mayor reserva mundial de litio, ha sido escenario de tensiones entre desarrollo económico y derechos indígenas desde 2010. Bolivia busca posicionarse como productor global, pero enfrenta reclamos por falta de consultas y riesgos ambientales.

El litio espera su siguiente paso

El avance de los proyectos dependerá ahora de estudios socioambientales y del debate legislativo. La paralización afecta las expectativas gubernamentales de industrialización, mientras las comunidades exigen garantías.

Detención del novio por feminicidio de joven en Cliza

Wilber G.D. fue enviado a prisión preventiva por la muerte de Evelyn Andia. La Fiscalía presentó pruebas forenses que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos opositores coinciden en el 90% de sus planes económicos

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga priorizan redistribución de recursos y seguridad alimentaria en un foro organizado por
Los candidatos de oposición durante el foro de cívicos APG / Unitel Digital

TSE organiza primer debate presidencial con ocho candidatos

Ocho candidatos debatirán sobre democracia, medio ambiente y desarrollo social en un evento transmitido por UNITEL, dirigido a votantes
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Feminicidio en Sacaba: mujer muere quemada por su cuñado

Aida Cruz, de 26 años, falleció tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo durante un ataque en
Aida Cruz estuvo internada en el Hospital Viedma de Cochabamba UNITEL / UNITEL

Helicópteros como transporte público en Estocolmo en invierno

Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno para conectar islas del archipiélago cuando el hielo bloquea las rutas
Idilio sueco: cabaña de madera en el archipiélago de Estocolmo Picture Alliance / F.A.Z.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ