Bolivia es reconocida como país libre de fiebre aftosa sin vacunación

La OMSA certifica a Bolivia como territorio libre de fiebre aftosa sin vacunación tras 20 años de trabajo. El sector agropecuario celebra pero exige estrategias comerciales.
El Deber

Bolivia logra reconocimiento como país libre de fiebre aftosa sin vacunación

La OMSA certifica el estatus sanitario tras 20 años de trabajo. El sector agropecuario celebra el hito pero exige estrategia comercial para aprovecharlo. El anuncio se dio este 28 de mayo y abre puertas a mercados internacionales exigentes.

«Un mérito sanitario que necesita políticas comerciales»

Bolivia recibió este martes el reconocimiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) como territorio libre de fiebre aftosa sin vacunación. Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), destacó que este logro es resultado de más de dos décadas de campañas coordinadas entre el Senasag, Fegasacruz y Fegabeni.

Oportunidades y desafíos

El sector advierte que el nuevo estatus requerá una «diplomacia sanitaria activa» y negociaciones bilaterales para acceder a mercados de alto consumo cárnico. Frerking insistió en que «la puerta está abierta, pero entrar depende de una visión de país».

De la vacuna al comercio exterior

Las campañas de vacunación comenzaron en 2001 bajo un modelo de cogestión público-privada. El estatus actual elimina la necesidad de vacunación, lo que reduce costos para los productores y mejora la imagen internacional de la carne boliviana.

Un logro con responsabilidad

El reconocimiento implica mayores exigencias para mantener los estándares sanitarios. Los ganaderos ven en este hito una oportunidad para «transformar el mérito técnico en desarrollo económico», pero reclaman al Estado compromiso institucional y planificación a largo plazo.

Cuando la sanidad abre mercados

Bolivia llevaba más de 20 años trabajando en el control de la fiebre aftosa. El último gran avance fue la implementación del modelo de cogestión entre el sector público y privado en 2001, que permitió homogeneizar las campañas de vacunación y vigilancia epidemiológica.

Ahora, toca negociar

El reconocimiento de la OMSA coloca a Bolivia en un escenario competitivo, pero su impacto real dependerá de la capacidad del país para traducirlo en acuerdos comerciales. El sector agropecuario insiste en que sin una estrategia clara, el logro sanitario no se materializará en beneficios económicos.

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.