Tigo Bolivia lanza cuarta edición del Programa de Periodismo Digital

Tigo Bolivia inicia la cuarta edición del PIP 2025, formando periodistas en IA, Blockchain y monetización de contenidos, con apoyo del TEC de Monterrey y la UPSA.
Opinión Bolivia

Tigo Bolivia lanza cuarta edición del Programa Internacional de Periodismo Digital

El PIP 2025 formará a periodistas bolivianos en IA, Blockchain y monetización de contenidos. La iniciativa, respaldada por el TEC de Monterrey y la UPSA, arranca hoy con un módulo impartido por el experto mexicano Homero Hinojosa.

«Un laboratorio de aprendizajes 360 para el periodismo digital»

Tigo Bolivia presenta la cuarta versión del Programa Internacional de Periodismo Digital (PIP), enfocado en capacitar a profesionales en herramientas clave para la era digital. El programa cuenta con el aval académico del TEC de Monterrey (México) y el apoyo de la UPSA a través de su Unidad CENACE.

Contenidos transformadores

Los participantes aprenderán sobre monetización de contenidos, Inteligencia Artificial (IA), Blockchain y comunicación persuasiva. Homero Hinojosa, docente del TEC, dirigirá el módulo inicial, que incluye estrategias de branding personal y networking para «diversificar fuentes de ingreso» en el entorno digital.

De Santa Cruz para Bolivia

El PIP 2025 se consolida como una plataforma de formación continua, diseñada para que los periodistas bolivianos respondan con agilidad a los desafíos actuales de la profesión. Su enfoque práctico busca fortalecer la presencia digital y la sostenibilidad económica de los comunicadores.

Una alianza con peso académico

El programa suma el prestigio del TEC de Monterrey, una de las universidades más reconocidas de América Latina, y la experiencia local de la UPSA. Esta colaboración garantiza una formación especializada y adaptada al contexto boliviano.

Periodismo que mira al futuro

El PIP 2025 refleja la creciente demanda de habilidades digitales en el sector. Su cuarta edición consolida su rol como referente formativo para periodistas que buscan adaptarse a la economía de la atención y las nuevas tecnologías.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur