Kesha lanza Smash para proteger derechos de creadores musicales

Kesha funda Smash, una plataforma que conecta músicos y protege sus derechos artísticos, inspirada en su batalla legal por el control creativo.
TechCrunch
Persona con traje rojo en el escenario con luces de colores y pantallas grandes detrás.
Una persona en el escenario con un traje rojo, rodeada de luces brillantes y pantallas que muestran imágenes de fondo.

Kesha lanza Smash, una plataforma para proteger a los creadores musicales

La cantante estadounidense Kesha funda una startup para defender los derechos artísticos. La plataforma, anunciada el 23 de mayo de 2025, conectará a músicos y garantizará la propiedad de sus obras. Surge tras su batalla legal por el control creativo.

«Un LinkedIn para la música sin intermediarios»

Kesha describe Smash como una «plataforma comunitaria para conectar y proteger a los creadores», similar a LinkedIn o Fiverr, pero centrada en retener los derechos de autor. «No habrá puertas cerradas a contactos», afirmó en una entrevista con WIRED. La app complementa su sello discográfico independiente, Kesha Records, lanzado en 2024.

El equipo detrás del proyecto

Alan Cannistraro, exingeniero de Apple y Facebook, es el CTO. Creó herramientas como el resumen anual de Facebook y fundó Rheo, una plataforma de video social. Kesha, de 38 años, lidera la ronda inicial de financiación.

De víctima a impulsora

La artista enfrentó una demanda pública contra su productor por abuso contractual. Ahora, como «mujer libre», busca evitar que otros pasen por lo mismo. Smash priorizará la protección legal de los artistas en cada etapa, desde colaboraciones hasta contratos.

Una carrera marcada por la lucha

Kesha firmó un contrato discográfico a los 18 años que limitó su control creativo durante años. Su caso judicial (2014-2023) reveló prácticas predatorias en la industria. Su nueva etapa como emprendedora refleja su compromiso con la transparencia en el sector musical.

Un nuevo capítulo para la creación musical

Smash podría cambiar cómo los artistas gestionan sus carreras, especialmente para independientes. Su éxito dependerá de la adopción por parte de la comunidad y de la capacidad para garantizar seguridad jurídica, en un mercado dominado por grandes discográficas.

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia