Mistral AI supera el millón de descargas de Le Chat

La startup francesa Mistral AI alcanza 1 millón de descargas de su asistente Le Chat, compitiendo con OpenAI desde Europa con modelos gratuitos y de pago.
TechCrunch
Persona escribiendo en un ordenador portátil con un logotipo en la pantalla.
Una imagen que muestra a una persona usando un ordenador portátil con el logotipo de Mistral AI en la pantalla.

Mistral AI supera el millón de descargas de su asistente Le Chat

La startup francesa compite con OpenAI desde Europa. Su modelo gratuito y asociaciones estratégicas impulsan su crecimiento, aunque su cuota de mercado global sigue siendo baja. El presidente Macron promocionó su app en una entrevista televisiva.

«La apuesta europea por una IA abierta»

Mistral AI, fundada en 2023, defiende su filosofía de «llevar la IA de vanguardia a todos». Su asistente Le Chat alcanzó 1 millón de descargas en dos semanas tras su lanzamiento móvil, liderando la App Store en Francia. Ofrece modelos como Mistral Large 2 para tareas generales y Devstral para código, este último con licencia Apache 2.0 para uso comercial libre.

Modelos y monetización

La empresa combina modelos premium (con APIs de pago) y gratuitos. Le Chat Pro, su plan de suscripción, cuesta 14,99 dólares mensuales. Sus ingresos provienen también de socios empresariales como Microsoft, IBM y la agencia AFP, que integra su archivo desde 1983 en el asistente.

Inversores y rumores

Con 1.000 millones de euros recaudados y una valoración de 6.000 millones, sus fundadores —exinvestigadores de DeepMind y Meta— descartan una venta. «El plan es una OPI», afirmó el CEO Arthur Mensch en Davos. Socios clave incluyen a NVIDIA, Bpifrance y el ejército francés.

Europa frente a los gigantes tecnológicos

Mistral AI emerge como el único rival europeo creíble frente a OpenAI, aunque con desafíos de escalabilidad. Su alianza con Macron y su enfoque en sostenibilidad («el laboratorio de IA más verde») buscan diferenciarla en un mercado dominado por empresas estadounidenses.

¿Una alternativa real o un proyecto patriótico?

El éxito a largo plazo dependerá de su capacidad para aumentar ingresos y penetración global. Sus avances en modelos multimodales (como Pixtral) y acuerdos con actores públicos y privados marcan su hoja de ruta.

Militares y policía que protegían a ‘Coco’ Vásquez son enviados a la cárcel en Beni

Dos militares de la Armada Boliviana y un policía han sido enviados a prisión preventiva por 180 días. Un
Tres uniformados fueron enviados a la cárcel / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Mujeres indígenas bolivianas presentan niveles alarmantes de mercurio por minería ilegal

Un estudio en la Amazonía boliviana revela que más del 90% de las mujeres indígenas evaluadas tienen niveles de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Agencia EFE

Dos militares y un policía, a prisión por proveer armas al ‘Coco’ Vásquez

Dos militares y un suboficial de policía ingresan en prisión preventiva acusados de suministrar armamento, municiones e información al
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno boliviano destruye laboratorio de cocaína en propiedad de exviceministro Cáceres

El ministro Ríos revela que el laboratorio de drogas vinculado a Felipe Cáceres estuvo operativo dos días antes de
Operativo antidroga en Puerto Villarroel / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Soldado fallece tras caída en Oruro; Policía investiga las causas

Un soldado de 20 años falleció en Oruro tras una caída de un metro de altura que le provocó
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Críticas a la Fiscalía por no detener al presidente de YPFB en el caso Botrading

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, no fue detenido tras declarar. La Fiscalía congeló cuentas de los 10 procesados
Presidente de YPFB, Armin Dorgathen. / Internet / Información de la fuente de la imagen no disponible

Consejo de la Magistratura investiga a jueces por liberar a Elba Terán

El Consejo de la Magistratura investiga a jueces por la liberación de Elba Terán, condenada a 15 años por
Elba Terán estuvo libre pese a tener condena de 15 años / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE reclama a Edmand Lara la firma del acuerdo contra la guerra sucia

El Tribunal Supremo Electoral ha dado un plazo al candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, para que firme personalmente
Imagen referencial. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Dos adolescentes detenidas por asesinato de compañera en Cochabamba

Dos adolescentes de 14 años ingresan en prisión preventiva por el asesinato con arma blanca de su compañera en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fijan audiencia cautelar de exviceministro Cáceres para el jueves

La audiencia cautelar del exviceministro Felipe Cáceres, acusado de fabricación de cocaína, será el jueves a las 11:00 de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Exzar antidroga de Evo Morales aprehendido en operativo en Cochabamba

Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Bolivia, fue aprehendido en un operativo donde se desmanteló un laboratorio de
Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía boliviana emite alerta migratoria y congela cuentas por caso Botrading

La Fiscalía de La Paz ha emitido alertas migratorias y congelado cuentas bancarias a al menos diez investigados por
Foto referencial sobre vehículos en YPFB. / Información de autor no disponible / ERBOL