Psst lanza ‘caja fuerte digital’ para denunciantes tecnológicos

La plataforma Psst permite compartir información confidencial con protección legal y anonimato, combinando cifrado y un sistema de custodia de información.
WIRED
Primer plano de una mujer con cabello castaño y suelto, luciendo tranquila.
Una imagen de una mujer con cabello castaño, mirando hacia la cámara con una expresión serena.

Psst lanza una «caja fuerte digital» para proteger a denunciantes tecnológicos

La plataforma permite compartir información confidencial con protección legal y anonimato. Creada por Amber Scorah en 2024, combina cifrado y un sistema de «custodia de información» para agrupar denuncias similares y evitar represalias.

«La luz solar desinfecta»: cómo funciona el escudo legal

Psst opera a través de un cuadro de texto cifrado de extremo a extremo en su web, donde usuarios (empleados de empresas tecnológicas o gobiernos) describen irregularidades. «Solo acepta texto, no documentos, para dificultar el rastreo», explica Scorah, cofundadora. El sistema «custodia» las denuncias hasta que coinciden varias sobre una misma organización, evitando que se atribuyan a un solo empleado «descontento».

El caso Microsoft: el primer éxito

Antes de su lanzamiento oficial, Psst ayudó a trabajadores de Microsoft que denunciaron el uso de IA por empresas de combustibles fósiles. Solo uno habló públicamente, pero otros aportaron pruebas anónimas. Con apoyo legal de Psst, presentaron una queja ante la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.) y publicaron su historia en The Atlantic.

Abogados como escudo: el privilegio legal como arma

El equipo jurídico de Psst —liderado por Jennifer Gibson— revisa las denuncias aprovechando el privilegio abogado-cliente, común en EE.UU. y Reino Unido. «Las grandes tecnológicas usan abogados para ocultar información. Nosotros usamos su misma táctica», afirma Gibson. Actualmente, los abogados buscan coincidencias manualmente, pero planean automatizar el proceso con algoritmos en entornos seguros.

De religiones a tecnológicas: un mismo patrón de silencio

Scorah, exmiembro de los Testigos de Jehová, detectó similitudes entre grupos religiosos y corporaciones: desacreditar al denunciante y aislarlo de su comunidad. Su experiencia personal —perder a familiares tras publicar un libro crítico— la inspiró a crear Psst. «El efecto sanitizador de la luz solar aplica tanto a religiones como a IA», sostiene.

Un futuro con más voces y menos riesgos

Psst busca ampliar el impacto de las denuncias tecnológicas mediante colaboraciones con periodistas o publicaciones propias. Gibson admite desafíos, como regulaciones obsoletas en áreas como IA, pero subraya que la plataforma prioriza el interés público sobre lo estrictamente legal. Su modelo podría cambiar cómo se exponen prácticas opacas en la industria.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce