Psst lanza ‘caja fuerte digital’ para denunciantes tecnológicos

La plataforma Psst permite compartir información confidencial con protección legal y anonimato, combinando cifrado y un sistema de custodia de información.
WIRED
Primer plano de una mujer con cabello castaño y suelto, luciendo tranquila.
Una imagen de una mujer con cabello castaño, mirando hacia la cámara con una expresión serena.

Psst lanza una «caja fuerte digital» para proteger a denunciantes tecnológicos

La plataforma permite compartir información confidencial con protección legal y anonimato. Creada por Amber Scorah en 2024, combina cifrado y un sistema de «custodia de información» para agrupar denuncias similares y evitar represalias.

«La luz solar desinfecta»: cómo funciona el escudo legal

Psst opera a través de un cuadro de texto cifrado de extremo a extremo en su web, donde usuarios (empleados de empresas tecnológicas o gobiernos) describen irregularidades. «Solo acepta texto, no documentos, para dificultar el rastreo», explica Scorah, cofundadora. El sistema «custodia» las denuncias hasta que coinciden varias sobre una misma organización, evitando que se atribuyan a un solo empleado «descontento».

El caso Microsoft: el primer éxito

Antes de su lanzamiento oficial, Psst ayudó a trabajadores de Microsoft que denunciaron el uso de IA por empresas de combustibles fósiles. Solo uno habló públicamente, pero otros aportaron pruebas anónimas. Con apoyo legal de Psst, presentaron una queja ante la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.) y publicaron su historia en The Atlantic.

Abogados como escudo: el privilegio legal como arma

El equipo jurídico de Psst —liderado por Jennifer Gibson— revisa las denuncias aprovechando el privilegio abogado-cliente, común en EE.UU. y Reino Unido. «Las grandes tecnológicas usan abogados para ocultar información. Nosotros usamos su misma táctica», afirma Gibson. Actualmente, los abogados buscan coincidencias manualmente, pero planean automatizar el proceso con algoritmos en entornos seguros.

De religiones a tecnológicas: un mismo patrón de silencio

Scorah, exmiembro de los Testigos de Jehová, detectó similitudes entre grupos religiosos y corporaciones: desacreditar al denunciante y aislarlo de su comunidad. Su experiencia personal —perder a familiares tras publicar un libro crítico— la inspiró a crear Psst. «El efecto sanitizador de la luz solar aplica tanto a religiones como a IA», sostiene.

Un futuro con más voces y menos riesgos

Psst busca ampliar el impacto de las denuncias tecnológicas mediante colaboraciones con periodistas o publicaciones propias. Gibson admite desafíos, como regulaciones obsoletas en áreas como IA, pero subraya que la plataforma prioriza el interés público sobre lo estrictamente legal. Su modelo podría cambiar cómo se exponen prácticas opacas en la industria.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital