Psst lanza ‘caja fuerte digital’ para denunciantes tecnológicos

La plataforma Psst permite compartir información confidencial con protección legal y anonimato, combinando cifrado y un sistema de custodia de información.
WIRED
Primer plano de una mujer con cabello castaño y suelto, luciendo tranquila.
Una imagen de una mujer con cabello castaño, mirando hacia la cámara con una expresión serena.

Psst lanza una «caja fuerte digital» para proteger a denunciantes tecnológicos

La plataforma permite compartir información confidencial con protección legal y anonimato. Creada por Amber Scorah en 2024, combina cifrado y un sistema de «custodia de información» para agrupar denuncias similares y evitar represalias.

«La luz solar desinfecta»: cómo funciona el escudo legal

Psst opera a través de un cuadro de texto cifrado de extremo a extremo en su web, donde usuarios (empleados de empresas tecnológicas o gobiernos) describen irregularidades. «Solo acepta texto, no documentos, para dificultar el rastreo», explica Scorah, cofundadora. El sistema «custodia» las denuncias hasta que coinciden varias sobre una misma organización, evitando que se atribuyan a un solo empleado «descontento».

El caso Microsoft: el primer éxito

Antes de su lanzamiento oficial, Psst ayudó a trabajadores de Microsoft que denunciaron el uso de IA por empresas de combustibles fósiles. Solo uno habló públicamente, pero otros aportaron pruebas anónimas. Con apoyo legal de Psst, presentaron una queja ante la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.) y publicaron su historia en The Atlantic.

Abogados como escudo: el privilegio legal como arma

El equipo jurídico de Psst —liderado por Jennifer Gibson— revisa las denuncias aprovechando el privilegio abogado-cliente, común en EE.UU. y Reino Unido. «Las grandes tecnológicas usan abogados para ocultar información. Nosotros usamos su misma táctica», afirma Gibson. Actualmente, los abogados buscan coincidencias manualmente, pero planean automatizar el proceso con algoritmos en entornos seguros.

De religiones a tecnológicas: un mismo patrón de silencio

Scorah, exmiembro de los Testigos de Jehová, detectó similitudes entre grupos religiosos y corporaciones: desacreditar al denunciante y aislarlo de su comunidad. Su experiencia personal —perder a familiares tras publicar un libro crítico— la inspiró a crear Psst. «El efecto sanitizador de la luz solar aplica tanto a religiones como a IA», sostiene.

Un futuro con más voces y menos riesgos

Psst busca ampliar el impacto de las denuncias tecnológicas mediante colaboraciones con periodistas o publicaciones propias. Gibson admite desafíos, como regulaciones obsoletas en áreas como IA, pero subraya que la plataforma prioriza el interés público sobre lo estrictamente legal. Su modelo podría cambiar cómo se exponen prácticas opacas en la industria.

Abogado afirma que Arce acudió a la Fiscalía pero se abstuvo de declarar

El presidente boliviano Luis Arce se abstuvo de declarar en Fiscalía sobre la denuncia por abandono de mujer embarazada
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Redacción Digital

diputado pide a fiscalía aplicar ley de arraigo contra luis arce

Un diputado solicita a la Fiscalía que aplique la ley de arraigo al presidente Luis Arce y sus ministros
rolando cuellar, diputado masista. al fondo evo morales junto a luis arce y su entorno. / Información de autor no disponible / ERBOL

Director del FBI afirma que no hay información creíble sobre tráfico de Epstein

El director del FBI declara ante el Senado que no existe evidencia creíble de tráfico de mujeres por Jeffrey
El director del FBI, Kash Patel, habla ante una comisión del Senado. / Reuters / Clarín

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo de pozo petrolero tras acuerdo con YPFB y ANH

Comunarios de San Juan suspenden bloqueo petrolero tras conseguir suministro garantizado de 30.000 litros diarios de diésel para producción
Productores firmando acuerdo con ANH y YPFB / Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Once libros escritos por autores cochabambinos que debes leer

Descubre los 11 libros imprescindibles de autores de Cochabamba, seleccionados por 15 escritores y editores de Bolivia.
Portadas de los libros “Hijo de opa”, “Los días de la peste” y “Juan de la Rosa”. / Caio Ruvenal/Archivo / Opinión

Donald Trump elogia al rey Carlos III antes de su visita de Estado a Reino Unido

Donald Trump viaja al Reino Unido para una visita de Estado, donde elogió al rey Carlos III y se
Donald Trump y su esposa Melania abordando el helicóptero en la Casa Blanca / BLOOMBERG / Clarín

Muere Robert Redford, ícono de Hollywood y fundador del Festival Sundance

El legendario actor y director Robert Redford falleció a los 89 años en su casa de Utah, dejando un
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

defensoría del pueblo impulsa mesas de diálogo para destrabar paros de salud

La Defensoría del Pueblo impulsa mesas de diálogo para resolver los paros sanitarios en Santa Cruz, centrados en el
pacientes esperan para reprogramar su cita médica / juan carlos torrejón / eldeber.com.bo

Loza tilda de «asesino y delincuente» a Tuto Quiroga en medio de campaña

El senador evista Leonardo Loza tilda de «asesino» y «delincuente» al candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga en medio de
El senador evista Leonardo Loza en una aparición anterior. / Archivo / Diario Correo del Sur

Quiroga reta a Paz a debate sobre Evo Morales y corrupción

Jorge ‘Tuto’ Quiroga desafía a Rodrigo Paz a un debate sobre su relación con Evo Morales y acusaciones de
Jorge Tuto Quiroga, candidato a presidente por la Alianza Libre. / EL DÍA / URGENTE.BO

AEG lanza horno con función pizza que alcanza 340 grados centígrados

Nuevo horno AEG con función específica para pizza que alcanza 340°C y cocina en 2,5 minutos, compitiendo con hornos
Pizza recién horneada saliendo de un horno AEG / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP