Agentes de IA generan dudas legales por errores en sistemas autónomos

Prototipos de IA autónoma cometen errores en pedidos y desarrollo de software, generando desafíos legales para asignar responsabilidades. Empresas como Microsoft y Google ya ofrecen estas herramientas.
WIRED
Varias manos en diferentes posiciones sobre un fondo azul brillante.
Una imagen que muestra manos colocadas de forma artística sobre un fondo uniforme azul.

Agentes de IA generan dudas legales al cometer errores

Prototipos de sistemas autónomos fallan en pedidos y desarrollo de software. Expertos advierten sobre la dificultad de asignar responsabilidades cuando múltiples agentes interactúan. Microsoft, Google y Amazon ya ofrecen herramientas para crear estos programas.

«Es imposible señalar al responsable»

Jay Prakash Thakur, ingeniero de Microsoft, ha probado agentes que malinterpretan pedidos de comida o generan apps con información errónea. En un caso, un agente resumió incorrectamente los términos de un servicio, lo que habría causado fallos en un sistema real. «Los registros de errores no siempre permiten rastrear el origen», explica.

Problemas en cadena

En simulaciones de restaurantes, 1 de cada 10 pedidos contenía errores, como confundir «anillos de cebolla» con «cebolla extra». Thakur señala que los fallos aumentan con órdenes complejas. Benjamin Softness, abogado especializado, alerta que las empresas terminarán asumiendo costes legales, ya que los usuarios afectados demandarán a quienes tengan más recursos.

La industria apuesta fuerte, pero con riesgos

Gartner prevé que en 2029 el 80% de las consultas de servicio al cliente las resolverán agentes. Sin embargo, casos como un chatbot de aerolínea que generó un cupón inválido (y legalmente vinculante) muestran los riesgos actuales. OpenAI y Anthropic ya han enfrentado problemas por respuestas incorrectas en documentos legales.

Soluciones parciales

Algunos desarrolladores proponen agentes «jueces» para supervisar errores, pero añadir controles humanos reduce la autonomía, clave para ahorrar tiempo. Dazza Greenwood, abogado, recomienda posponer lanzamientos si los sistemas tienen tasas de error altas: «No se puede dañar a los usuarios desde el inicio».

Un mercado en auge con reglas por definir

Fiverr registró un aumento del 18.347% en búsquedas de «agente de IA». Las aseguradoras ya ofrecen coberturas para fallos de chatbots, pero no hay consenso sobre quién debe responder por errores en sistemas multiagente. Las empresas podrían exigir contratos que trasladen responsabilidades a los proveedores tecnológicos.

La IA avanza más rápido que la ley

El sector tecnológico impulsa agentes autónomos pese a sus limitaciones actuales. Mientras, abogados debaten cómo aplicar leyes existentes a sistemas donde la cadena de responsabilidades se diluye. La eficacia de estas herramientas dependerá de su capacidad para minimizar errores críticos sin sacrificar autonomía.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL