DOJ exige a Google vender Chrome por monopolio en búsquedas

El Departamento de Justicia de EE.UU. demanda la venta de Chrome y prohíbe pagos por preferencia en búsquedas, en un histórico caso antimonopolio contra Google.
WIRED
Fachada de un edificio con una estructura de cristal y un logotipo colorido en la parte superior.
Vista de la fachada de un edificio moderno con paneles de cristal y un logotipo colorido en la parte superior.

El DOJ exige a Google vender Chrome por monopolio en búsquedas

El Departamento de Justicia de EE.UU. insiste en la desinversión del navegador como remedio final en el caso antimonopolio. La propuesta, presentada el 7 de marzo de 2025, también prohíbe pagos a socios por preferencia en búsquedas.

«Google siempre gana, pero ya no»

El DOJ acusa a Google de «robar a consumidores y empresas su derecho a elegir» mediante contratos exclusivos que aseguran su dominio en el 90% del mercado de búsquedas en EE.UU. El juez Amit Mehta determinó en agosto de 2024 que estas prácticas son ilegales, ya que el 70% de las consultas se realizan a través de socios con Google como predeterminado.

Los detalles de la medida

La propuesta exige: – Vender Chrome y activos relacionados, bajo supervisión del DOJ. – Notificar al gobierno cualquier alianza con competidores en búsquedas o publicidad. – Eliminar pagos a socios como Apple (Safari) o fabricantes de Android por posicionamiento preferencial.

La postura de Google

Kent Walker, presidente de asuntos globales de Google, tachó la medida de «intervencionista radical» que afectaría la seguridad, privacidad e innovación en IA. La empresa propuso en diciembre alternativas como acortar contratos con fabricantes o permitir múltiples motores predeterminados, pero rechazó desinvertir.

De Microsoft a la IA: un caso histórico

Este es el mayor caso antimonopolio en tecnología desde la demanda a Microsoft en los 90. El DOJ argumenta que Google distorsiona el mercado al controlar la publicidad en búsquedas y bloquear competidores. Google insiste en que su éxito se debe a la calidad de su tecnología y que los usuarios pueden cambiar fácilmente de motor.

Un pulso que recién comienza

El DOJ busca marcar precedente en la administración Trump con una postura dura, pero analistas como Paul Swanson creen que podría negociarse. Google apelará la decisión, prolongando un proceso que definirá el futuro de la competencia en internet. Los argumentos finales se presentarán en abril de 2025.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur