La contratación de nuevos graduados en tecnología cae más del 50% desde 2019
Las 15 mayores empresas tecnológicas redujeron a la mitad sus contrataciones de recién licenciados. La automatización con IA elimina puestos de entrada, según un informe de SignalFire. Aunque los empleos tecnológicos crecerán en otros sectores, el 87% de las empresas exigen ya habilidades en IA.
«El peldaño inicial de la carrera se rompe»
Aneesh Raman, de LinkedIn, alertó en The New York Times sobre el colapso en la contratación de perfiles junior. Antes de la pandemia, los graduados suponían el 15% de las contrataciones en grandes tecnológicas; hoy solo representan el 7%. SignalFire atribuye el descenso a la sustitución de roles básicos por IA.
Oportunidades fuera del sector tradicional
Pese al retroceso en empresas tecnológicas, los empleos en TI crecerán de 6 a 7.1 millones para 2034, según estudios recientes. Sectores como sanidad o retail demandan desarrolladores, cuyo desempleo (2.2%) es la mitad que la media nacional. El requisito clave: el 87% de los reclutadores priorizan experiencia en IA, y el 24% de las ofertas la exigen.
Un mercado que exige reinventarse
La era postpandemia aceleró la automatización de tareas rutinarias, tradicionalmente asignadas a recién graduados. Mientras, la IA se convierte en la competencia crítica, incluso para acceder a puestos en industrias no tecnológicas.
Menos puertas de entrada, pero más caminos
El informe confirma que la brecha entre formación académica y demandas del mercado se amplía. Aunque el sector tecnológico sigue creciendo, los nuevos profesionales deberán adaptarse a un escenario donde la IA marca las reglas.