Apple bloqueó 2.000 millones en fraudes en 2024

Apple evitó 9.000 millones en transacciones fraudulentas en cinco años y rechazó 2 millones de apps riesgosas en 2024, reforzando la seguridad del App Store.
TechCrunch
Icono cuadrado azul de una aplicación en un dispositivo móvil.
Imagen cercana de un icono de aplicación en un dispositivo móvil.

Apple bloqueó 2.000 millones en transacciones fraudulentas en 2024

La empresa evitó 9.000 millones en fraudes en los últimos cinco años. Los datos se publicaron antes de la WWDC 2025, destacando la seguridad del App Store frente a alternativas externas. La medida llega tras la polémica legal con Epic Games.

«Protección integral para desarrolladores y usuarios»

Apple reveló que, además de bloquear transacciones fraudulentas, rechazó 2 millones de aplicaciones riesgosas y cerró 146.000 cuentas de desarrolladores en 2024. La compañía enfatizó que su sistema combate desde piratería hasta robo de datos, con 711 millones de intentos de cuentas falsas bloqueadas.

Impacto en los desarrolladores

Tras el fallo judicial que obliga a Apple a permitir pagos alternativos en EE.UU., las apps pequeñas dudan en abandonar el App Store por los costes de gestionar fraudes y reembolsos. Datos de RevenueCat sugieren que el 15%-30% de comisión de Apple sigue siendo rentable para negocios modestos.

Un ecosistema bajo presión

La DMA de la UE permite tiendas alternativas, pero Apple advierte que estas plataformas facilitan la piratería de apps. La compañía detuvo 4,6 millones de intentos de instalación fuera de su store, incluyendo malware y copias ilegales.

Seguridad como argumento de valor

Apple insiste en que su comisión cubre hosting, distribución y filtrado de fraudes, no solo pagos. El App Store opera en 175 regiones con 813 millones de visitantes semanales, lo que refuerza su posición frente a alternativas emergentes.

Resultados que hablan por sí solos

Las cifras demuestran el alcance de la seguridad de Apple en un contexto de mayor competencia. Sin juicios de valor, la empresa subraya su rol como garante frente a riesgos financieros y digitales para desarrolladores y consumidores.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital