| | |

Muere Marcel Ophüls, director del documental sobre Klaus Barbie

El cineasta alemán Marcel Ophüls falleció a los 97 años. Ganador de un Óscar por 'Hotel Terminus', documentó la vida del criminal nazi Klaus Barbie en Bolivia.
Opinión Bolivia

Muere Marcel Ophüls, director del documental sobre el nazi Klaus Barbie en Bolivia

El cineasta alemán falleció a los 97 años en Francia. Ganador de un Óscar por ‘Hotel Terminus’ (1988), retrató la vida del criminal nazi Klaus Barbie, quien se refugió en Bolivia bajo identidad falsa. Ophüls revolucionó el cine documental al exponer colaboracionismo durante la Segunda Guerra Mundial.

«Un legado cinematográfico incómodo y necesario»

Marcel Ophüls falleció por causas naturales en su casa del suroeste de Francia, según confirmó su nieto Andreas-Benjamin Seyfert. Su obra más conocida, ‘Hotel Terminus’, documentó el juicio y la vida posterior de Klaus Barbie, conocido como «el Carnicero de Lyon», quien tras la guerra vivió en Bolivia con nombre falso, participando en narcotráfico y apoyando dictaduras.

Películas que desafiaron la memoria histórica

Antes de ‘Hotel Terminus’, Ophüls dirigió ‘La tristeza y la piedad’ (1969), documental prohibido en televisión francesa durante una década por revelar la colaboración de ciudadanos y policía francesa en deportaciones de judíos. Los ejecutivos televisivos argumentaron que «destruyó los mitos que los franceses aún necesitan».

De Alemania a Hollywood: una vida marcada por el exilio

Hijo del célebre director Max Ophüls, Marcel nació en Fráncfort (1927) en una familia judía que huyó a Francia en 1933 tras el ascenso de Hitler. En 1940 escaparon a EE.UU. cruzando los Pirineos ante el avance nazi. Su experiencia personal influyó en su enfoque crítico hacia el colaboracionismo y la impunidad posbélica.

Barbie en Bolivia: un capítulo oscuro

Klaus Barbie llegó a Bolivia en 1951 como Klaus Altmann, protegido por gobiernos dictatoriales. Ophüls expuso en su documental cómo el exnazi se involucró en tráfico de armas y cocaína antes de ser extraditado a Francia en 1983, donde fue condenado a cadena perpetua por crímenes contra la humanidad.

El cine como espejo de las contradicciones humanas

Ophüls retrató sin concesiones las complejidades morales durante la ocupación nazi. Sus entrevistas a civiles, resistentes y colaboradores en ‘La tristeza y la piedad’ mostraron cómo la historia oficial ocultaba complicidades. Aunque incómodas, sus películas son hoy referencia para entender el periodo.

Adiós a un maestro del documental

La muerte de Ophüls cierra el capítulo de una generación que usó el cine para cuestionar narrativas hegemónicas. Su trabajo sobre Barbie sigue siendo clave para comprender cómo criminales de guerra hallaron refugio en América Latina, un tema con repercusiones históricas y sociales aún vigentes.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.