| | |

Muere Marcel Ophüls, director del documental sobre Klaus Barbie

El cineasta alemán Marcel Ophüls falleció a los 97 años. Ganador de un Óscar por 'Hotel Terminus', documentó la vida del criminal nazi Klaus Barbie en Bolivia.
Opinión Bolivia

Muere Marcel Ophüls, director del documental sobre el nazi Klaus Barbie en Bolivia

El cineasta alemán falleció a los 97 años en Francia. Ganador de un Óscar por ‘Hotel Terminus’ (1988), retrató la vida del criminal nazi Klaus Barbie, quien se refugió en Bolivia bajo identidad falsa. Ophüls revolucionó el cine documental al exponer colaboracionismo durante la Segunda Guerra Mundial.

«Un legado cinematográfico incómodo y necesario»

Marcel Ophüls falleció por causas naturales en su casa del suroeste de Francia, según confirmó su nieto Andreas-Benjamin Seyfert. Su obra más conocida, ‘Hotel Terminus’, documentó el juicio y la vida posterior de Klaus Barbie, conocido como «el Carnicero de Lyon», quien tras la guerra vivió en Bolivia con nombre falso, participando en narcotráfico y apoyando dictaduras.

Películas que desafiaron la memoria histórica

Antes de ‘Hotel Terminus’, Ophüls dirigió ‘La tristeza y la piedad’ (1969), documental prohibido en televisión francesa durante una década por revelar la colaboración de ciudadanos y policía francesa en deportaciones de judíos. Los ejecutivos televisivos argumentaron que «destruyó los mitos que los franceses aún necesitan».

De Alemania a Hollywood: una vida marcada por el exilio

Hijo del célebre director Max Ophüls, Marcel nació en Fráncfort (1927) en una familia judía que huyó a Francia en 1933 tras el ascenso de Hitler. En 1940 escaparon a EE.UU. cruzando los Pirineos ante el avance nazi. Su experiencia personal influyó en su enfoque crítico hacia el colaboracionismo y la impunidad posbélica.

Barbie en Bolivia: un capítulo oscuro

Klaus Barbie llegó a Bolivia en 1951 como Klaus Altmann, protegido por gobiernos dictatoriales. Ophüls expuso en su documental cómo el exnazi se involucró en tráfico de armas y cocaína antes de ser extraditado a Francia en 1983, donde fue condenado a cadena perpetua por crímenes contra la humanidad.

El cine como espejo de las contradicciones humanas

Ophüls retrató sin concesiones las complejidades morales durante la ocupación nazi. Sus entrevistas a civiles, resistentes y colaboradores en ‘La tristeza y la piedad’ mostraron cómo la historia oficial ocultaba complicidades. Aunque incómodas, sus películas son hoy referencia para entender el periodo.

Adiós a un maestro del documental

La muerte de Ophüls cierra el capítulo de una generación que usó el cine para cuestionar narrativas hegemónicas. Su trabajo sobre Barbie sigue siendo clave para comprender cómo criminales de guerra hallaron refugio en América Latina, un tema con repercusiones históricas y sociales aún vigentes.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.