180 jesuitas se forman como agentes contra la violencia en Bolivia

La Compañía de Jesús capacitó a 180 colaboradores en prevención de violencia, derechos de grupos vulnerables y marco legal en Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con gafas y ropa de color rojo y negro, con estantería de libros al fondo.
Imagen de una persona con gafas, vestida formalmente, situada frente a una estantería llena de libros.

180 colaboradores de la Compañía de Jesús se forman como agentes contra la violencia

La segunda edición del curso formó a participantes de 10 obras jesuitas. Se realizó del 18 de marzo al 13 de mayo en Bolivia, abordando derechos de grupos vulnerables y marco legal. La iniciativa busca crear espacios libres de violencia.

«Construyendo una sociedad más segura desde las bases»

La psicóloga Sandra Carvajal, delegada del Centro de Promoción de Ambientes Sanos y Seguros, destacó que el objetivo es formar «agentes de cambio». Los participantes incluyeron jesuitas y laicos de colegios, medios como Radio Fides y ANF, así como parroquias e instituciones aliadas como la CRSM-San Juan de Dios.

Contenidos y alcance

El curso trató violencia sexual, derechos de niños y adultos mayores, y marco legal. Es la continuación de una primera versión en la que participaron 100 educadores de Fe y Alegría. Carvajal anunció que habrá una tercera y posiblemente cuarta edición para abarcar a más colaboradores.

«Factores que perpetúan la violencia»

Carvajal identificó patrones como historias familiares violentas, consumo de alcohol y machismo. Advirtió que estos se repiten generacionalmente, creando «violencia estructural». Aunque destacó que algunas personas logran romper el ciclo mediante resiliencia y gestión emocional, subrayó que «es un proceso».

Preocupación por las estadísticas

La delegada expresó alarma por el aumento de violencia contra niños, mujeres y adolescentes, especialmente sexual. Criticó la naturalización de estas agresiones y la falta de recursos para combatirlas, urgiendo a las autoridades a actuar.

Una semilla plantada en terreno difícil

Bolivia enfrenta altos índices de violencia intrafamiliar y de género, con marcos legales que avanzan pero con desafíos en aplicación. La Compañía de Jesús retoma su tradición de trabajo social con este programa, que ya capacitó a 280 personas en total.

Un compromiso a largo plazo

El proyecto perfila expandirse para cubrir más instituciones, aunque su impacto real dependerá de la aplicación práctica de lo aprendido. La formación busca cambiar patrones culturales arraigados, un desafío complejo en un país con altas tasas de violencia estructural.

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER