180 jesuitas se forman como agentes contra la violencia en Bolivia

La Compañía de Jesús capacitó a 180 colaboradores en prevención de violencia, derechos de grupos vulnerables y marco legal en Bolivia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con gafas y ropa de color rojo y negro, con estantería de libros al fondo.
Imagen de una persona con gafas, vestida formalmente, situada frente a una estantería llena de libros.

180 colaboradores de la Compañía de Jesús se forman como agentes contra la violencia

La segunda edición del curso formó a participantes de 10 obras jesuitas. Se realizó del 18 de marzo al 13 de mayo en Bolivia, abordando derechos de grupos vulnerables y marco legal. La iniciativa busca crear espacios libres de violencia.

«Construyendo una sociedad más segura desde las bases»

La psicóloga Sandra Carvajal, delegada del Centro de Promoción de Ambientes Sanos y Seguros, destacó que el objetivo es formar «agentes de cambio». Los participantes incluyeron jesuitas y laicos de colegios, medios como Radio Fides y ANF, así como parroquias e instituciones aliadas como la CRSM-San Juan de Dios.

Contenidos y alcance

El curso trató violencia sexual, derechos de niños y adultos mayores, y marco legal. Es la continuación de una primera versión en la que participaron 100 educadores de Fe y Alegría. Carvajal anunció que habrá una tercera y posiblemente cuarta edición para abarcar a más colaboradores.

«Factores que perpetúan la violencia»

Carvajal identificó patrones como historias familiares violentas, consumo de alcohol y machismo. Advirtió que estos se repiten generacionalmente, creando «violencia estructural». Aunque destacó que algunas personas logran romper el ciclo mediante resiliencia y gestión emocional, subrayó que «es un proceso».

Preocupación por las estadísticas

La delegada expresó alarma por el aumento de violencia contra niños, mujeres y adolescentes, especialmente sexual. Criticó la naturalización de estas agresiones y la falta de recursos para combatirlas, urgiendo a las autoridades a actuar.

Una semilla plantada en terreno difícil

Bolivia enfrenta altos índices de violencia intrafamiliar y de género, con marcos legales que avanzan pero con desafíos en aplicación. La Compañía de Jesús retoma su tradición de trabajo social con este programa, que ya capacitó a 280 personas en total.

Un compromiso a largo plazo

El proyecto perfila expandirse para cubrir más instituciones, aunque su impacto real dependerá de la aplicación práctica de lo aprendido. La formación busca cambiar patrones culturales arraigados, un desafío complejo en un país con altas tasas de violencia estructural.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.