Bolivia perdió 12,6 millones de hectáreas por incendios en 2024

Un informe revela que cuatro grupos causaron la destrucción récord de bosques en Bolivia, con Santa Cruz como la región más afectada. Se presentarán medidas para evitar futuras tragedias.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona en uniforme y casco frente a un incendio forestal.
Un individuo en uniforme y casco se encuentra delante de un incendio en un área con vegetación.

Cuatro grupos causaron la destrucción récord de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia

La cifra supera en 138% los incendios de 2019. Fundación Tierra identifica a asentamientos ilegales, agroempresarios y comunidades como responsables. El 68% de la devastación ocurrió en Santa Cruz. Presentarán informe este jueves en La Paz con apoyo de la UE.

«El fuego que arrasó el oriente boliviano»

El estudio «Incendios forestales 2024: Tras las huellas del fuego» revela que el 60% de las áreas quemadas eran bosques (7,6 millones de hectáreas). Santa Cruz concentró 8,5 millones de hectáreas afectadas y Beni 3,4 millones, sumando el 96% del total nacional.

Los actores detrás de la catástrofe

Según Fundación Tierra, los responsables son: – Asentamientos ilegales en áreas protegidas que operan como comunidades falsas. – Ocupantes en TCO con acuerdos irregulares con líderes indígenas. – Empresas agropecuarias legales que convierten bosques en monocultivos de soya. – Comunidades en tierras fiscales que incumplieron compromisos agroforestales.

Orígenes y fallas institucionales

El 66% de los incendios fueron «quemas malintencionadas» y el 34% quemas agropecuarias no controladas. El informe critica la «expansión descontrolada de la agricultura mecanizada» y señala deficiencias en la fiscalización estatal.

De los bosques a la soya

Bolivia ya registró en 2019 un precedente grave con 5,3 millones de hectáreas quemadas. La actual cifra récord refleja la presión del mercado de soya y la falta de políticas efectivas para proteger ecosistemas vulnerables, según el documento.

Un futuro que pide acción

El informe propone seis medidas para evitar que se repita la tragedia en 2025. Su presentación oficial será este jueves en el Espacio Patiño, con apoyo de la Iniciativa Ambiental TeamEurope.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.