La Paz mantiene clases presenciales pese a ola de frío

Las escuelas en La Paz continuarán con clases presenciales y horario de invierno, a pesar de las recomendaciones nacionales de virtualidad por el aumento de infecciones respiratorias.
Opinión Bolivia

La Paz descarta clases a distancia y mantiene horario de invierno

Las escuelas paceñas continuarán con clases presenciales pese a recomendación nacional. Solo el colegio Jaime Escalante usará modalidad virtual por un deslizamiento. El ajuste horario ya está vigente en la región desde el 27 de mayo.

«Barbijos y media hora menos de clases»

Basilio Pérez, director de Educación de La Paz, confirmó que el horario de invierno se aplica en todos los niveles educativos, con ingreso retrasado y salida anticipada en 30 minutos. «Cada unidad debe reforzar el uso de barbijos», insistió para prevenir IRAS, pese a que Cochabamba, Sucre y El Alto sí adoptaron temporalmente la educación virtual.

Excepción por emergencia

Únicamente la unidad educativa Jaime Escalante, en Alto Tacagua, suspendió clases presenciales debido a un deslizamiento de tierra reciente. El resto de colegios paceños opera con normalidad, aunque el Comité Intersectorial había sugerido medidas más restrictivas por el aumento de neumonías y la ola polar.

Frente frío vs. rutina escolar

La decisión contrasta con la alerta epidemiológica emitida el 26 de mayo, que vinculaba el incremento de infecciones respiratorias al descenso térmico. El Gobierno nacional pidió cuatro días de virtualidad en las principales ciudades, pero La Paz priorizó mantener su calendario académico con ajustes horarios y protocolos sanitarios.

El invierno no detiene las aulas

La medida refleja la postura local frente a contingencias climáticas, donde solo emergencias físicas (como deslizamientos) justifican cambios de modalidad. El horario especial regirá hasta nuevo aviso, mientras persistan las bajas temperaturas en el altiplano y valles.

Protocolos a prueba de frío

Las autoridades educativas paceñas confían en que las medidas de bioseguridad evitarán brotes masivos en las aulas. El caso de Alto Tacagua opera como único precedente de flexibilidad, condicionado a riesgos geológicos, no sanitarios.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.