EEUU deja de recomendar vacunas Covid para niños sanos y embarazadas
El Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. anunció el cambio sin esperar la votación del panel asesor del CDC. La medida alinea a EEUU con otros países en niños, pero no en embarazadas. La OMS mantiene su recomendación para estos grupos.
«Un paso controvertido sin respaldo científico»
Kennedy comunicó la decisión en redes sociales, saltándose el proceso habitual donde el Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP) vota antes de actualizar recomendaciones. «No hay datos clínicos que respalden la estrategia de refuerzos en niños», afirmó, acompañado por el comisionado de la FDA, Marty Makary.
Repercusión en acceso y seguros
Expertos como Georges Benjamin (Asociación Americana de Salud Pública) advierten que la medida podría limitar el reembolso de vacunas para estos grupos. El programa federal «Vacunas para Niños» podría excluir la inyección, afectando a familias de bajos ingresos.
División en la comunidad médica
Mientras Vinay Prasad (regulador de vacunas) apoya evaluar refuerzos con ensayos controlados, el ginecólogo Mark Turrentine recuerda que «muchas embarazadas murieron durante la ola Delta». Arthur Caplan (bioético) añade que la vacuna «reduce hospitalizaciones y protege a recién nacidos».
Un precedente con sombras
En 2021, la entonces directora del CDC, Rochelle Walensky, anuló a su panel para ampliar los refuerzos. Kennedy, sin embargo, había prometido al Senado respetar los procesos establecidos, lo que genera críticas por la falta de transparencia.
¿Y ahora qué?
La decisión enfrenta a políticas sanitarias con evidencia científica en un contexto donde solo 1 de cada 8 niños y 1 de cada 4 adultos en EEUU recibieron el último refuerzo. La OMS mantiene su postura: vacunar a embarazadas y grupos vulnerables.