Zohran Mamdani propone servicios gratuitos en Nueva York con impuestos a ricos

El candidato socialista Zohran Mamdani propone transporte público gratuito y guarderías sin costo en Nueva York, financiados con impuestos a empresas y contribuyentes de altos ingresos.
POLITICO
Persona hablando detrás de un atril con un cartel en un espacio al aire libre.
Un individuo en traje está hablando al aire libre, junto a un atril con un cartel que muestra un nombre y una ciudad.

Zohran Mamdani propone servicios gratuitos en Nueva York con impuestos a ricos

El candidato socialista busca recaudar 10.000 millones con subidas fiscales. Su plan enfrenta obstáculos políticos y dudas sobre su viabilidad financiera. La gobernadora Hochul se opone a aumentar impuestos.

«Un Nueva York sin costes para los ciudadanos»

Zohran Mamdani, legislador estatal y candidato a alcalde de Nueva York, promete transporte público gratuito, guarderías sin costo y tiendas de alimentos municipales. Para financiarlo, propone subir impuestos a empresas y contribuyentes de altos ingresos. «Transformaría la ciudad en un lugar donde la gente no viva angustiada por los gastos», declaró en abril.

Los obstáculos políticos

La gobernadora Kathy Hochul, demócrata moderada, rechaza aumentar impuestos por temor a la fuga de capitales. Además, el estado controla el presupuesto de la ciudad y debe aprobar cambios fiscales. «Nadie le dijo que Papá Noel no existe», ironizó el exgobernador David Paterson.

Dudas sobre los cálculos

Un análisis de POLITICO revela que los costes de vivienda y escuelas podrían superar en decenas de miles de millones las estimaciones de Mamdani. Su equipo insiste en que los impuestos a corporaciones y ricos son viables, pero expertos advierten riesgos para la economía local.

Un precedente: el caso de De Blasio

El exalcalde Bill de Blasio logró financiar guarderías universales en 2013 sin subir impuestos, gracias a fondos estatales. Mamdani argumenta que el contexto actual, con más control demócrata y recortes fiscales federales, favorece su plan. Sin embargo, necesita 20 veces más presupuesto que aquel programa.

¿Quién pagará la factura?

Mamdani planea recaudar 5.000 millones anuales subiendo impuestos corporativos al 11,5% y 4.000 millones con un tributo adicional al 1% más rico. Grupos empresariales alertan de que «vaciaría la ciudad de empleos», mientras economistas señalan que los ricos no emigran solo por impuestos.

El precio de las promesas

Las guarderías gratuitas costarían entre 5.000 y 9.600 millones anuales, según estudios. Los autobuses gratuitos, 900 millones, y las tiendas municipales, 60 millones. El mayor gasto sería en vivienda y escuelas, con préstamos estatales adicionales necesarios.

Un pulso con Albany

Mamdani confía en usar «el púlpito del alcalde» para presionar al estado. Su portavoz afirma que los votantes priman las ideas sobre su financiación. Pero sin apoyo de Hochul, incluso sus seguidores admiten que «el plan climático no es útil» sin recursos reales.

Un desafío en cifras rojas

El éxito de Mamdani depende de vencer resistencias políticas en un año electoral complejo. Mientras, Nueva York ya tiene los impuestos más altos de EE.UU. y una deuda proyectada de 173.000 millones. Su visión socialista choca con la cruda realidad fiscal.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital