Zohran Mamdani propone servicios gratuitos en Nueva York con impuestos a ricos

El candidato socialista Zohran Mamdani propone transporte público gratuito y guarderías sin costo en Nueva York, financiados con impuestos a empresas y contribuyentes de altos ingresos.
POLITICO
Persona hablando detrás de un atril con un cartel en un espacio al aire libre.
Un individuo en traje está hablando al aire libre, junto a un atril con un cartel que muestra un nombre y una ciudad.

Zohran Mamdani propone servicios gratuitos en Nueva York con impuestos a ricos

El candidato socialista busca recaudar 10.000 millones con subidas fiscales. Su plan enfrenta obstáculos políticos y dudas sobre su viabilidad financiera. La gobernadora Hochul se opone a aumentar impuestos.

«Un Nueva York sin costes para los ciudadanos»

Zohran Mamdani, legislador estatal y candidato a alcalde de Nueva York, promete transporte público gratuito, guarderías sin costo y tiendas de alimentos municipales. Para financiarlo, propone subir impuestos a empresas y contribuyentes de altos ingresos. «Transformaría la ciudad en un lugar donde la gente no viva angustiada por los gastos», declaró en abril.

Los obstáculos políticos

La gobernadora Kathy Hochul, demócrata moderada, rechaza aumentar impuestos por temor a la fuga de capitales. Además, el estado controla el presupuesto de la ciudad y debe aprobar cambios fiscales. «Nadie le dijo que Papá Noel no existe», ironizó el exgobernador David Paterson.

Dudas sobre los cálculos

Un análisis de POLITICO revela que los costes de vivienda y escuelas podrían superar en decenas de miles de millones las estimaciones de Mamdani. Su equipo insiste en que los impuestos a corporaciones y ricos son viables, pero expertos advierten riesgos para la economía local.

Un precedente: el caso de De Blasio

El exalcalde Bill de Blasio logró financiar guarderías universales en 2013 sin subir impuestos, gracias a fondos estatales. Mamdani argumenta que el contexto actual, con más control demócrata y recortes fiscales federales, favorece su plan. Sin embargo, necesita 20 veces más presupuesto que aquel programa.

¿Quién pagará la factura?

Mamdani planea recaudar 5.000 millones anuales subiendo impuestos corporativos al 11,5% y 4.000 millones con un tributo adicional al 1% más rico. Grupos empresariales alertan de que «vaciaría la ciudad de empleos», mientras economistas señalan que los ricos no emigran solo por impuestos.

El precio de las promesas

Las guarderías gratuitas costarían entre 5.000 y 9.600 millones anuales, según estudios. Los autobuses gratuitos, 900 millones, y las tiendas municipales, 60 millones. El mayor gasto sería en vivienda y escuelas, con préstamos estatales adicionales necesarios.

Un pulso con Albany

Mamdani confía en usar «el púlpito del alcalde» para presionar al estado. Su portavoz afirma que los votantes priman las ideas sobre su financiación. Pero sin apoyo de Hochul, incluso sus seguidores admiten que «el plan climático no es útil» sin recursos reales.

Un desafío en cifras rojas

El éxito de Mamdani depende de vencer resistencias políticas en un año electoral complejo. Mientras, Nueva York ya tiene los impuestos más altos de EE.UU. y una deuda proyectada de 173.000 millones. Su visión socialista choca con la cruda realidad fiscal.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.