YPFB niega discriminación en distribución de combustible tras denuncia
La empresa estatal asegura que el reparto sigue la programación acordada con la ANH. Asosur denunció trato desigual a estaciones privadas, especialmente en provincias. El director de YPFB, Marco Durán, confirmó que la distribución ya opera al 100% en el eje central del país.
«Negamos rotundamente la discriminación»
Marco Durán, director de Comercialización de YPFB, rechazó las acusaciones de Asosur: «Estamos en función de la programación coordinada con la ANH». La gerente de Asosur, Susy Dorado, había denunciado que a estaciones privadas en provincias como Roboré se les entregan 10.000 litros por combustible, frente a los 35.000 de estaciones de YPFB.
Distribución al 100% pero progresiva
Durán afirmó que el suministro ya cubre la totalidad de la demanda en el eje central, aunque advirtió que la normalización en otras zonas será gradual. «No es de la noche a la mañana; irá disminuyendo», explicó sobre las filas en surtidores.
Incertidumbre sobre vehículos convertidos a GNC
Dorado señaló que el Decreto 5400 obliga a la ANH a reglamentar en 15 días la venta de combustible a vehículos reconvertidos a GNC. Durán respondió que el tema sigue en análisis y se trabajará con los involucrados.
Un conflicto que viene de lejos
Las tensiones entre YPFB y estaciones privadas no son nuevas. La dependencia del combustible subsidiado y las diferencias en volúmenes entregados han generado roces recurrentes, agudizados por la demanda en provincias.
¿Se resolverá el desabastecimiento?
La eficacia de las medidas dependerá de la capacidad de YPFB para mantener el suministro al 100% en todo el país. Mientras, las estaciones privadas exigen igualdad en el acceso al combustible.