YPFB incorpora terminal chilena para importar 70 millones de litros de combustible
La estatal petrolera boliviana garantiza el abastecimiento al 100%. Las filas en surtidores disminuirán gradualmente, según anunció su presidente. La medida responde a problemas climáticos que impiden descargas en Arica.
«Despachamos al 100% pero las filas tardarán en desaparecer»
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, confirmó en Santa Cruz que la importación se diversificó a cuatro países, incluyendo la terminal de Mejillones (Chile), como alternativa a Sica Sica. «El combustible está garantizado, pero pedimos tranquilidad a la población», subrayó el vicepresidente de Operaciones, Ariel Montaño.
Detalles de la operación
Esta semana llegarán 70 millones de litros de diésel y gasolina, suficientes para cubrir la demanda nacional. Montaño advirtió que la especulación podría prolongar las colas en estaciones de servicio.
Falta de etanol y reclamos de transportistas
Dorgathen explicó que el desabastecimiento de etanol para la zafra cañera se debe a «un tema de negociación con productores». Además, instó a los cisterneros a «cumplir sus contratos durante la emergencia», tras denunciar intentos de subir los fletes.
Vientos contrarios en el abastecimiento
YPFB depende críticamente de importaciones desde Chile, Brasil, Argentina y ahora un cuarto país no especificado. Las condiciones climáticas en Arica forzaron la activación del plan B en Mejillones, revelando la vulnerabilidad logística.
La calma llegará con los tanques llenos
El éxito de la medida dependerá de la coordinación con transportistas y la contención de la especulación. YPFB insiste en que el suministro está asegurado, pero reconoce que la normalización será progresiva.