TSE rechaza candidaturas de PAN-BOL y evalúa retiro de Alianza Popular

El Tribunal Supremo Electoral rechazó las candidaturas de PAN-BOL por incumplimiento de plazos y evalúa la solicitud de retiro de Alianza Popular, que incluye a Andrónico Rodríguez.
unitel.bo
Persona hablando con un micrófono, fondo con texto borroso.
Un individuo utilizando un micrófono durante un evento.

TSE rechaza lista de candidatos de PAN-BOL y evalúa retiro de Alianza Popular

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió no admitir las candidaturas de PAN-BOL por incumplimiento de plazos, mientras analiza la solicitud de Alianza Popular para retirar a sus 336 precandidatos, incluido Andrónico Rodríguez. La decisión se tomará en Sala Plena este martes.

«Los plazos se han cumplido»: TSE cierra puertas a PAN-BOL

El TSE rechazó formalmente la lista de candidatos del partido PAN-BOL al considerar que «los plazos establecidos en la normativa electoral ya se han cumplido». La resolución fue emitida sin opción a recurso, según confirmaron voceros del organismo.

Alianza Popular busca retirar todas sus candidaturas

El vocal Tahuichi Tahuichi confirmó que la Alianza Popular solicitó «devolver inmediatamente» las carpetas de sus 336 precandidatos, entre ellos el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. La petición será evaluada este martes en Sala Plena. Tahuichi aclaró que, según la norma, solo se aceptan sustituciones por «muerte, invalidez, sentencia firme o renuncia».

Un proceso marcado por impugnaciones

La solicitud de Alianza Popular llega tras la decisión de la Sala Constitucional de Beni, que derivó al TSE la resolución sobre una impugnación al Movimiento Tercer Sistema (MTS) por presuntas irregularidades. El 20 de mayo, el TSE había recibido los documentos de Alianza Popular, pero dejó su registro «en suspenso» a la espera de este fallo.

Elecciones bajo presión

El calendario electoral avanza con plazos cerrados: el TSE tiene hasta el 3 de julio para admitir renuncias y sustituciones de candidaturas. La incertidumbre legal afecta a dos de los principales actores políticos, mientras se aproximan las elecciones de 2025.

Un rompecabezas electoral por resolver

Las decisiones del TSE en los próximos días definirán la viabilidad de las candidaturas impugnadas. El organismo deberá aplicar estrictamente la normativa, en un escenario donde los plazos y las impugnaciones limitan las opciones de los partidos.

Pago bono trabajadores salud Santa Cruz anuncia Gobernación

La Gobernación de Santa Cruz dispone de 22 millones de bolivianos para el pago del bono de vacunación a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Gobierno declara emergencia nacional por incendios forestales

Bolivia declara emergencia nacional ante 720 focos de calor y 8 incendios forestales activos, con medidas para agilizar la
Foto referencial de incendios forestales Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rechaza resolución europea sobre presos de 2019

El gobierno boliviano, a través de su ministra de Justicia, rechaza la resolución del Parlamento Europeo que califica como
Ministra Jessica Saravia en conferencia de prensa Min. Justicia / EL DEBER

Recluso atacado con amoladora en penal de Morros Blancos

Un interno fue agredido con una amoladora y armas blancas en la cárcel de Tarija, sufriendo heridas abdominales graves.
Penal de Morros Blancos, Tarija Archivo / Unitel Digital

Alianza Unidad gana 11 de 14 escaños uninominales en Santa Cruz

La alianza Unidad obtuvo 11 de las 14 circunscripciones uninominales de Santa Cruz para la Asamblea Legislativa Plurinacional, consolidando
Conteo de actas electorales en Santa Cruz Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Bolivia celebrará su primera elección presidencial en balotaje

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga se enfrentarán en segunda vuelta el 19 de octubre, marcando un hito
Imagen referencial de las elecciones CORREO DEL SUR / Correo del Sur / EFE

Jorge Quiroga propone alianza trinacional de litio con Argentina y Chile

El candidato presidencial boliviano plantea coordinar políticas con Argentina y Chile para explotar el 60% de las reservas globales
Jorge Tuto Quiroga durante entrevista con EFE en La Paz EFE / Agencia EFE

Choquehuanca convoca pleno ALP para crédito BID y leyes ambientales

La Asamblea Legislativa Plurinacional tratará un crédito de 30 millones del BID para el Parque Lineal y abrogará tres
David Choquehuanca en una anterior sesión de la Asamblea Legislativa Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Satélites Copernicus revelan 400.000 hectáreas arrasadas por incendios en España

Imágenes satelitales del sistema Copernicus muestran la devastación de casi 400.000 hectáreas en la peor ola de incendios del
Humo de los incendios sobre la península ibérica visto desde el satélite Copernicus Sentinel-3 Agencia Espacial Europea (ESA) / EFE

PDC gana elecciones en Chuquisaca y desplaza al MAS tras 20 años

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo el 35,48% de los votos en Chuquisaca, terminando con dos décadas de dominio del
Foto: Correo del Sur Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fuertes vientos afectan siete departamentos de Bolivia

Ráfagas de hasta 70 km/h causan daños en infraestructura en siete departamentos. Senamhi emite alerta naranja prolongada hasta el
Una vista panorámica de la ciudad de Cochabamba ARCHIVO / AGENCIAS

Reino Unido ofrecerá zona de exclusión aérea en Ucrania tras acuerdo de paz

El jefe de las fuerzas armadas británicas confirmará el despliegue para defender cielos y mares de Ucrania como parte
Servicios de emergencia combaten incendio tras ataque ruso cerca de Odesa EFE / Clarín