TSE evalúa devolver candidaturas de Alianza Popular tras fallos judiciales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) analiza retirar las listas de la coalición. Seguidores de Andrónico Rodríguez convocan una concentración este viernes en El Alto para decidir el futuro de su candidatura, tras la exclusión del MTS por resoluciones judiciales.
«Definiremos el rumbo de nuestra candidatura»
El Pacto Popular, agrupación afín a Andrónico Rodríguez, llamó a una movilización masiva para el 30 de mayo en El Alto. Ricardo Ortega, dirigente del bloque, afirmó que allí se tomarán decisiones clave tras los fallos que inhabilitaron al MTS, partido base de Alianza Popular. «Son maniobras políticas para eliminar al candidato con mayor respaldo», denunció.
Rechazo a los fallos judiciales
El bloque tachó las resoluciones de «políticas, dilatorias e ilegales», acusando a magistrados de «amenazar la soberanía popular». Exigieron al TSE imparcialidad y respeto al proceso electoral, mientras Alianza Popular solicitó la devolución de más de 300 postulaciones.
Entre la presión y la resistencia
Las salas constitucionales dejaron fuera al MTS, principal partido de la coalición que postulaba a Rodríguez, actual presidente del Senado. Los afectados insisten en que «no detendrán el surgimiento de una nueva política» y ratifican su apoyo al líder cocalero.
El Alto será el escenario decisivo
La concentración del viernes marcará el futuro inmediato de la candidatura. Mientras, el TSE debe resolver si acepta la devolución de listas, en un proceso electoral tensionado por críticas a la justicia y demandas de transparencia.