Trump despide a directora de Derechos de Autor tras informe crítico sobre IA

Shira Perlmutter fue removida tras publicar un informe que cuestiona el uso de obras con copyright para entrenar IA, generando controversia legal y política.
WIRED
Vista frontal de un edificio monumental con columnas y escaleras.
Un edificio monumental de estilo clásico con detalles arquitectónicos y una bandera en la parte superior.

Trump despide a directora de la Oficina de Derechos de Autor de EE.UU. tras informe sobre IA

Shira Perlmutter fue removida un día después de publicar un informe crítico sobre el uso de obras con copyright para entrenar IA. Dos funcionarios del DOJ intentaron asumir el control, generando controversia legal. El hecho ocurrió el 12 de mayo de 2025 en Washington DC.

«Un intento sin precedentes de controlar la propiedad intelectual»

La administración Trump despidió a Perlmutter el 11 de mayo, un día después de que su oficina publicara un informe preliminar de 108 páginas que cuestionaba el uso masivo de material protegido para entrenar modelos de IA. «El uso comercial de obras con copyright para generar contenido competitivo excede los límites del ‘uso justo'», señalaba el documento.

Los sustitutos bloqueados

Brian Nieves y Paul Perkins, altos funcionarios del DOJ, intentaron acceder a la oficina el 12 de mayo alegando ser los nuevos responsables. Mostraron un documento que los nombraba como directores interinos, pero la Policía del Capitolio les impidió el acceso. El DOJ confirmó sus nombramientos, pero no explicó el incidente.

Repercusión en Silicon Valley

El informe afecta directamente a empresas como OpenAI, demandada por The New York Times por usar sus artículos para entrenar ChatGPT. El sector tecnológico esperaba una postura más permisiva, pero el texto sostiene que no todo uso de material protegido califica como «uso justo».

Un despido con trasfondo político

La Casa Blanca justificó el despido de Carla Hayden, bibliotecaria del Congreso (y supervisora de Perlmutter), por su enfoque en políticas de diversidad (DEI). Críticos como el congresista Joe Morelle denunciaron que el despido de Perlmutter fue un «intento ilegítimo de controlar el debate sobre IA y copyright».

Cuando la ley choca con la innovación

El despido ocurre en un contexto de decenas de demandas contra empresas de IA por uso de material protegido. El informe de Perlmutter, aunque no definitivo, podría influir en decisiones judiciales. La Oficina de Derechos de Autor tradicionalmente evita publicar borradores, lo que aumentó las sospechas sobre las motivaciones políticas.

Un capítulo más en la batalla por la IA

El incidente refleja la tensión entre reguladores y tecnológicas. La eficacia de los nuevos nombramientos dependerá de su aceptación por el Congreso, mientras el sector creativo y las empresas de IA siguen en disputa por los límites del copyright.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital