Seguidores de Evo Morales marchan para exigir renuncia de Luis Arce

Protestas en cinco departamentos de Bolivia exigen la renuncia del presidente Luis Arce y la habilitación de Evo Morales como candidato. Gobierno advierte acciones legales.
Opinión Bolivia

Seguidores de Evo Morales marchan sin pausa para exigir renuncia de Luis Arce

Protestas se extienden en cinco departamentos con consignas contra el Gobierno. Movilizaciones, organizadas por el «evismo», buscan presionar por la habilitación de Morales como candidato. Autoridades advierten respuesta legal ante actos sediciosos.

«Hasta que se vaya el Gobierno»: la consigna que une al evismo

Este lunes, simpatizantes de Evo Morales ocuparon el centro de La Paz con símbolos como la wiphala y banderas de Evo Pueblo, bajo la premisa de «vencer al Gobierno». Enrique Mamani, líder de los Interculturales, confirmó que las protestas no tendrán «cuarto intermedio» y se extenderán a Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y otros departamentos. «Esta movilización es hasta que se vaya Arce», declaró.

Disputa por la candidatura de Morales

El detonante de las protestas es la inhabilitación de Morales para competir en las elecciones del 17 de agosto. Los manifestantes acusan al Gobierno de bloquear su participación, pese a que el texto no especifica los motivos legales.

Gobierno responde con advertencias legales

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, rechazó las declaraciones «amenazantes» del diputado Héctor Arce, quien alertó al general José Illanes sobre posibles represalias si se detiene a Morales: «Nos informan dónde vive usted y quién es su familia». Ríos recordó que el fuero parlamentario «no cubre acciones ilegales» y aseguró que la Policía actuará contra «intentos de imponer una candidatura por la fuerza».

Enfoque en la sedición

Ríos subrayó que no se permitirá «derrocar al Gobierno por vías no democráticas». La advertencia apunta directamente a las consignas del evismo, que vinculan las protestas con la renuncia de Arce.

Un conflicto que viene de lejos

La pugna entre el oficialismo y el evismo se arrastra desde la fractura del MAS en 2020, cuando Morales buscó mantener influencia política pese a su salida del poder. Las actuales movilizaciones reflejan la polarización en torno a su figura y los métodos para habilitar su retorno.

¿Hasta dónde llegarán las protestas?

El escenario dependerá de la capacidad del evismo para sostener las movilizaciones y la respuesta estatal. Mientras los seguidores de Morales prometen «no descansar», el Gobierno insiste en que cualquier acto fuera de la ley tendrá consecuencias. La tensión electoral marca el ritmo de la crisis.

Hombre apuñalado en vía pública del trópico de Cochabamba

Froilán V.G., de 44 años, fue hallado con múltiples heridas de arma blanca en el barrio Litoral de Entre
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detalles del secuestro de Baeza en Santa Cruz revelados

El ministro de Gobierno reveló detalles del secuestro de Baeza en Santa Cruz, incluyendo la identificación de los presuntos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital [UNITEL]

Chofer con antecedentes vinculado al secuestro de José Carlos Dorado

Juan Gabriel I. A., chofer de la víctima, es buscado por el secuestro de José Carlos Dorado en Santa
Conferencia de prensa sobre el secuestro de José Carlos Dorado Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Fiscalía solicita prisión preventiva para exministro de Luis Arce

Alan Lisperguer enfrenta cargos por enriquecimiento ilícito y nombramientos ilegales. La audiencia cautelar se realizará este sábado a las
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cumbre Trump-Putin termina sin acuerdo para alto el fuego en Ucrania

La reunión entre Trump y Putin finalizó sin avances concretos para un cese al fuego en Ucrania, aunque ambos
Vladimir Putin y Donald Trump, ante la prensa tras su reunión este viernes en Anchorage, Alaska. REUTERS / Clarín

Vocal del TSE califica elecciones como las más complejas de la historia

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, advierte sobre amenazas y judicialización en las elecciones del Bicentenario, instando a la
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral. ABI / URGENTE.BO

Alcaldía de La Paz exige retiro de propaganda electoral en 10 días

La comuna paceña da un plazo de 10 días a partidos políticos para retirar su propaganda electoral tras las
Personas realizan la limpieza de propaganda electoral en anteriores comicios. AMUN - archivo / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia despliega 25.000 efectivos para elecciones pacíficas

El gobierno boliviano implementa un operativo de seguridad con 25.044 efectivos para garantizar elecciones sin violencia, especialmente en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE prohíbe fotografiar el voto en elecciones de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia advierte que fotografiar el voto es un delito electoral con sanciones penales, tras
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Ninja lanza freidora de aire desmontable por 180 euros

La freidora Crispi de Ninja permite separar la base técnica de la cubeta de vidrio para servir directamente en
Productos destacados: freidora de aire, sombrero de pescador, reloj Casio, gafas de sol y calendario de bomberos. Información de autor no disponible / F.A.Z.

Operativo antidroga en Yapacaní genera tensión por disparos al aire

Intervención de la FELCN en Yapacaní derivó en disparos al aire y enfrentamiento con comunarios. Autoridades investigarán el procedimiento
Patrulla policial en Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Audi lanza nueva generación del Q5 en medio de crisis industrial

Audi presenta su renovado SUV Q5 2.0 TDI quattro con mejoras técnicas, destacando en un sector automotriz alemán en
Audi Q5 SUV F.A.Z. / Frankfurter Allgemeine Zeitung